lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº2406

Tendencias | 21 dic 2022

maratón

Las 6 series argentinas que sí o sí tenés que ver en Netflix

El legendario cine argentino también tiene un buen catálogo de series, estas son 6 disponibles en Netflix para hacer una maratón bien argentina.


Por: Magdalena Ferreira

El cine argentino es de los mejores del mundo, y lo ha demostrado siendo ganador de importantes premios en la historia de la industria, por ende, también tiene una gran producción de series que se han vuelto parte de nuestra cultura y Netflix supo poner el ojo en ello para tener una pequeña, pero muy buena, selección de series argentinas en su catálogo.

 

En la sección de series extranjeras, dominan los thrillers nórdicos, las series francesas, alemanas y coreanas, pero también hay mucho espacio para historias latinoamericanas. Las argentinas en específico, cuentan con varios clásicos para nosotros y van desde comedias familiares, dramas, hasta las historias de terror o documentales que exploran los crímenes reales más macabros.

 

Comenzamos:

 

  1. “Puerta 7”

 

 

 

Ted Lasso y Club de Cuervos no son las únicas buenas series que se desarrollan en el mundo del fútbol. Esta historia criminal con Dolores Fonzi se centra en las barras bravas y en una mujer que busca librar al fútbol argentino de la violencia de los fans y de la corrupción que ha causado tantos problemas y daña la imagen del deporte y del país.

 

 

  1.  “La Casa”

 

 

 

Esta serie es una antología, donde se cuentan diferentes historias que están conectadas con una misteriosa casa que se construyó en los años 20, y que tiene que ver con un doctor, una mujer muerta, un fantasma y todo tipo de secretos que afectan las vidas de los distintos habitantes del lugar con el paso de los años, llegando hasta el 2029 donde la casa alberga a un grupo de personas que se refugian de una pandemia.

 

 

  1.  “El Reino”

 

 

 

Chino Darín y Nancy Dupláa protagonizan este drama político que cuenta la historia de un ministro religioso que, después del asesinato de un político, se convierte en el principal candidato pata la presidencia de Argentina, pero él esconde todo tipo de secretos oscuros, además de que debe enfrentarse a las exigencias y complicaciones de un mundo lleno de corrupción y peligros.

 

  1. “Carmel: ¿Quién mató a María Marta”

 

 

 

Su estreno causó furor en nuestro país y fue de las series más vistas ese año, llegando al puesto número 1 en Tendencias de Netflix. Esta serie documental cuenta el caso de María Marta García Belsunce, una mujer con una vida aparentemente perfecta y que vivía en una de las mejores zonas residenciales de Argentina. Ella se convirtió en noticia cuando fue encontrada muerta en casa y su muerte fue declarada primero como un accidente, pero después se descubrió que tenía herida de bala en la cabeza, que la familia había manipulado el cuerpo y que podrían estar escondiendo la verdad intencionalmente. El esposo de María Marta se convirtió en el principal sospechoso y la policía basó su investigación en él.

 

  1.  “El Marginal”

 

 

 

 

Esta serie es capaz, la entrega argentina más vista de los últimos años. Su primera emisión fue en el año 2016 y continúa hasta el día de hoy con su quinta temporada. Drama, acción y misterio se juntan en esta serie con Nicolás Furtado y Martina Gusman, donde un policía recibe una misión potencialmente letal. La historia sigue a Pastor, quien debe infiltrarse en una prisión para recuperar a la hija secuestrada de un juez, que supuestamente está encerrada en algún punto de ese lugar. Pero, para poder encontrarla, primero debe aprender a vivir con los reclusos y ganarse su confianza.

 

  1.  “Okupas”

 

 

 

El clásico del 2000 con un joven Rodrigo de la Serna, quien años después estuvo en una de las series más exitosas de Netflix, “La Casa de Papel” interpretando a Palermo. La serie sigue a 4 hombres con historias diferentes que toman una casa en Buenos Aires ilegalmente, donde deben lidiar con la convivencia, con la violencia y con ser perseguido por las autoridades (y parte de la idea detrás de la serie es la de mostrar una realidad a la que muchas personas se enfrentan en temas de vivienda).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias