

Por: Sofía Rodríguez Ruiz
La semana pasada, el directorio del BCRA decidió no modificar la tasa de política monetaria tras conocer que el índice de Precios al Consumidor (IPC) llegó a 5,1% en diciembre de 2022. De esta manera, estos depósitos en pesos rinden 75% de tasa nominal anual (TNA). En tanto, la tasa efectiva anual (TEA), que surge de reinvertir todos los meses el capital y los rendimientos que genera, pasó al 107,5%.
Es decir, los bancos privados y públicos del sistema argentino pagan una tasa nominal anual del 75% para clientes y no clientes. Solo unas entidades menores dan menos que eso.
De esta forma, si se tiene la posibilidad de guardar algo de nuestros salarios todos los meses, una posibilidad es invertirlo en plazo fijo para contar con los intereses al mes siguiente. O si se tiene un capital mayor hasta se puede vivir de los rendimientos.
Con una TNA del 75%, un plazo fijo de $100.000 a 30 días devuelve el capital inicial más $6.164,38 de intereses.
Con la actual tasa del 75%, un plazo fijo a 30 días por $500.000 rinde $30.822 de ganancias por los intereses.
Si una persona desea ganar $ 100.000 por mes, deberá invertir $1.630.000 en un plazo fijo de 30 días. De esta manera, obtendrá un total de $ 100.479,45.
Con un plazo fijo a 30 días se puede obtener una ganancia en un solo mes de $500.000, si se invierten $8.125.000.