lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº2406

Interés | 8 feb 2023

Efemérides

8 de febrero: ¿Por qué se celebra el día internacional del whisky escocés?

En el Internacional Scotch Day que se celebra cada año, te contamos el por qué de este día y la historia del licor de buena calidad que atraviesa fronteras.


Por: Lic. Agustín Cámara

Todos los 8 de febrero se celebra a lo largo y a lo ancho del mundo el Día Internacional del Whisky Escocés. Una bebida que data de hace más de 500 años y que nace desde Escocia para todo el mundo, exportando millones y millones de litros por año. Se estima que venden 44 botellas por segundo según datos de la Scotch Whisky Association.

El origen del nombre whisky es gaélico y significa agua de vida. El escocés se destila a partir de cebada malteada y otros cereales, principalmente trigo o maíz, mientras que otros whiskies pueden utilizar otros cereales o porcentajes diferentes de cereales. Como condición debe madurar en barricas de roble en Escocia durante al menos 3 años.

Es una bebida conocida por su status al ser de calidad y gran sabor por su alta producción. En Escocia, Gales, Japón y Canadá se conoce como whisky, mientras que en Irlanda y Estados Unidos como whiskey.

¿Por qué se celebra este día?

Por iniciativa de la empresa Diageo enmarcado en la semana del nacimiento de Alexander Walker, uno de los master blenders más influyentes de la historia y quien continuó el legado de John en Johnie Walker, una de las marcas más emblemáticas del whisky escocés a nivel mundial. 

En 1867 Walker lanzó el Old Highland Whisky, que fue la primera mezcla comercial de la marca que pudo comercializar a todo el mundo. Un dato curioso en la estrategia de venta es que convirtió a los capitanes de los barcos en agentes de la empresa para llevar el whisky a todos los lugares posibles, sumado al invento de la botella cuadrada diseñada para que no se rompan en los días de navegación.

Quienes consumen escocés a diario y son críticos del mismo, aseguran que la mejor manera de servirlo es sin mezclar con algún otro ingrediente, para así poder sentir mucho más el aroma y sabor del licor, como también puede tomarse con un poco de agua. Existen diversos tipos de whisky escocés que debe cumplir con ciertas normativas en su fabricación:

  • Single Malt Scotch Whisky: procesado en una sola destilería de agua y cebada malteada sin la adición de ningún otro cereal. Por norma debe ser embotellado en Escocia.
  • Single Grain Scotch Whisky: procesado en una sola destilería de agua y cebada malteada con o sin el grano entero de otros cereales malteados o no, pero que no cumple los requisitos de la categoría anterior.
  • Blended Scotch Whisky: Es una mezcla entre uno o más whiskies de entre las categorías anteriormente mencionadas
  • Blended Malt Scotch Whisky: Es una mezcla de whiskies de la primera categoría y procesados en más de una destilería.
  • Blended Grain Scotch Whisky: Es una mezcla de whiskies de la segunda categoría y procesados en más de una destilería.

A nivel mundial el consumo del whisky escocés ha ido creciendo al punto tal que Escocia exporta un promedio de 44 botellas de whisky por segundo a 180 mercados de todo el planeta dando un total de más de 1300 millones cada año.

Para tener en cuenta algunos datos interesantes: en 2021, el whisky escocés representó el 75 % de las exportaciones de alimentos y bebidas de Escocia y el 22 % de todas las exportaciones de alimentos y bebidas del Reino Unido.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias