

Ya empezó en el mundo la vacunación contra el Covid-19, Inglaterra, China y Rusia iniciaron los procesos, mientras en Argentina, Alberto Fernández anunció una campaña de vacunación sin precedentes entre fines de este año y principios del 2021 para el porcentaje de alto riesgo de la población argentina.
La vacuna se aplicará en dos dosis, pero no existe una garantía de final de los contagios, sino que se trata de una reducción de la peligrosidad del virus. A priori los infectólogos recomiendan prudencia de cara a las fiestas. El Dr. Eduardo López explica que los festejos de navidad y año nuevo “deberían ser de no más de 15 personas y en un ambiente de jardín o de alta ventilación”.
Se pronostica que para mediados del 2021 se pueda decir que la pandemia ha sido superada, pero existe una creciente preocupación de los especialistas por las flexibilizaciones de los cuidados en las distintas capas de la población.
En las últimas horas, el Reino Unido, recomendó que aquellos grupos que tengan fuertes alergias, las más graves, no se apliquen la vacuna de Pfizer; generando un gran revuelo. Pero el Dr. López aseguró que se trata solamente de aquellos que tengan o hayan tenido reacciones graves con urticaria en todo el cuerpo. Y que, en tal caso, realicen una consulta con sus médicos de manera preventiva.
A su vez se desmintió el rumor que habría salido de Rusia, que aseguraba que durante 42 días no se podía ingerir alcohol.
Por último, López, aseguró que todas las vacunas están siendo seguras en sus desarrollos y aplicaciones, y que cualquiera que llegue al país debería ser aplicada sin ningún tipo de problemas.