

Por: Sofía Rodríguez Ruiz
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación dio a conocer el listado detallado de las tarifas máximas que podrán cobrar los hoteles, en el marco del programa, provincia por provincia. También se acordaron precios de referencia para los paquetes turísticos que venderán las agencias de viajes (en este caso, no trascendieron los montos).
Durante esta cuarta edición del programa, se podrá viajar entre entre el 24 de mayo y el 30 de junio, un plazo que incluye los fines de semana extralargos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio. Se trata de los meses que históricamente tienen la menor actividad turística del año.
El plazo en el cual se podrán comprar los servicios será únicamente entre el 19 y el 25 de abril. Para cargar los comprobantes de lo gastado en el sistema y, de esa forma, acceder a la devolución, habrá tiempo hasta el 28 de abril.
En esta edición se reintegrará hasta $100.000 por los gastos incurridos en locales adheridos al programa a diferencia de la edición anterior que el tope fue $70.000. También contemplará el reintegro de hasta el 70% de lo gastado para los jubilados de PAMI como en las etapas anteriores. El presupuesto asignado por el ministerio de Turismo para el programa es de unos 15.000 millones de pesos.
En sus tres primeras ediciones, la iniciativa benefició a 6 millones de personas.
De esta forma cada prestador hotelero deberá respetar la tarifa máxima establecida por cada categoría y tipo de establecimiento (de 1 a 5 estrellas) si quieren formar parte del programa, teniendo en caso que su cumplimiento será requisito obligatorio para participar.
Las localidades serán las mismas que en la edición anterior, por lo que estarán disponibles todos los destinos del país. En el caso de que uno no figure en el listado, se aplicará el valor correspondiente al de la ciudad más cercana. Por ejemplo, Salinas Grandes se guiará por Purmamarca, Cachi por Cafayate y Alta Gracia por Calamuchita.
El listado de precios se podrá consultar en el sitio web de PreViaje a partir de la puesta en marcha de la cuarta etapa, junto con el detalle de todos los establecimientos adheridos. La fiscalización estará a cargo de la Secretaría de Comercio y los alojamientos que incumplan los términos pautados serán sancionados.