

Por: Julieta Zambaglione
La nueva serie documental trata de un recorrido cronológico que abarca desde los surgimientos del rock latinoamericano (década de 1960) hasta la actualidad, donde la aparición de géneros musicales nuevos, como la electrónica o el reggaetón, fueron desplazando lo que significaba el rock en esa época.Además se realiza un anclaje con los momentos políticos y sociales más importantes del siglo XXI, como la dictadura en Argentina, y en Chile, durante los años ’60 y ’70, el terremoto en México del ’85, y la crisis del 2001.
Bajo la dirección de PickyTalaricao y con una duración de seis capítulos de (aproximadamente) una hora cada uno la serie cuenta con más de 100 testimonios de músicos como Fito Páez, Andrés Calamaro, MonLaferte, Julieta Venegas, Charly Garcia, LittoNebbia, Zeta Bosio, Ricardo Mollo, Rubén Albarrán, Richard Coleman, Vicentico, Claudio Gabis, Billy Bond, Nito Mestre y Fabiana Cantilo, abarcando también un interesantísimo material de archivo de bandas históricas como lo es Soda Stereo.
De la producción audiovisual se encargó el músico y compositor argentino Gustavo Santalaolla, quien días previos el estreno afirmó:"Rompan todo cuenta simplemente algo que sigue, que va a estar y que pasa por diferentes momentos; no es un gran momento del rock en el mundo, pero tengo muchos años y he visto cómo el rock fluctúa en el tiempo".
La serie ya se encuentra disponible en Netflix. ¡Vayan a verla!