

Durante el día de hoy, jueves 20 de abril, se producirá el Eclipse Solar Híbrido, que ocurre cuando la luna se encuentra entre el sol y la tierra. Son fenómenos astronómicos poco frecuentes, ya que ocurren al menos dos veces por siglo.
Lamentablemente desde Argentina no se podrá ver. Los aficionados podrán conectarse ingresando al streaming de la NASA y seguirlo por The Virtual Telescope Project.
¿Cuándo sucederá?. A partir del mediodía será momento de eclipse total, y por la tarde, con un leve deslizamiento se observará un anillo de fuego en el cielo, eclipse parcial.
Los países donde sí podrán observar este fenómeno son, México, Estados Unidos, Colombia, Nueva Zelanda, Australia, Indonesia y en algunos otros puntos.
¿Qué es el eclipse solar híbrido? Un eclipse solar híbrido, también conocido como eclipse anular-total, es un tipo de eclipse solar que combina elementos de dos tipos diferentes de eclipses solares: el eclipse anular y el eclipse total.
Durante un eclipse solar anular, la luna se interpone entre la Tierra y el Sol, pero no cubre completamente el disco solar, dejando un anillo de luz alrededor del borde. Por otro lado, durante un eclipse solar total, la luna cubre completamente el disco solar, sumiendo en la oscuridad temporalmente la zona que se encuentra bajo la sombra proyectada.
Por otro lado, en la astrología, los eclipses solares siempre son sinónimos de grandes cambios y de transformaciones, por lo que no son momentos de resistencias o de ataduras a situaciones que ya no nos son placenteras. Lo que sucederá durante el día es un eclipse en el grado 29 del signo Aries y dando comienzo a una luna nueva.