lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº2406

Tendencias | 21 dic 2020

astronomía

La gran conjunción: Júpiter y Saturno se alinearán esta noche

Los dos planetas más grandes del sistema solar se acercarán lo máximo posible y desde la perspectiva de la tierra se verán con un solo cuerpo celeste. Este fenómeno no volverá a percibirse de esta misma manera hasta el año 2080.


Esta noche, ni bien anochezca, se podrá observar un fenómeno natural que hacen 400 años que no ocurre, y más de 800 años que no sucede de noche. Júpiter y Saturno, dos de los planetas más grandes que conforman el sistema solar, se podrán observar en la misma longitud celeste. Si bien es un fenómeno bastante común, lo que ocurrirá hoy no volverá a ocurrir hasta el año 2080.

Ambos planetas se posicionaran a una décima de grado, es decir, desde la tierra no se podrá distinguir donde se encuentran ambos, viéndose como una sola estrella que brilla muy brillante en el cielo. Según la leyenda bíblica, hace 2.000 años existió una estrella que les sirvió de guía a los Reyes Magos hacia el niño Jesús, de ahí deriva el nombre de “La Estrella de Belén”, conocida también como “La Estrella de Navidad”.

Si la meteorología lo permite, la estrella estará visible desde ambos hemisferios.  Los profesionales recomiendan que se observe desde un lugar que tenga el horizonte suroeste despejado debido a que, como ambos planetas se verán bastante bajos, será fácil que la infraestructura de la ciudad nos tape es espectáculo.

Si bien estarán bastante distinguidos en el cielo, lo cual facilitará la visión, se recomienda usar binoculares o telescopio pequeño. Es probable que con el uso de ellos se puedan apreciar también las cuatro lunas de Júpiter orbitando el planeta.

Haciendo un breve repaso por el resto de los eventos astrológicos que se vienen este fin de año, el 23 de diciembre, se verá  la conjunción de Marte y la Luna  y el 30 de diciembre despediremos el último martes de año con una luna llena.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias