

Por: Lic. Agustín Cámara
El pasado jueves se llevó adelante un streaming histórico del Valorant. Paren La Mano con Luquitas Rodríguez a la cabeza, organizaron una exhibición del juego con personalidades que tuvieran una característica en común: no saber jugar. Participaron Mario Pergolini, Roberto Galati, Tomás Rebord, Sofía Martínez, Gastón Edul, Martín Garabal, Jazmín Badía, Alfre Montes de Oca, Germán Beder y el mismo Luquitas.
Todos los focos y la presión estaban en el único participante que sabía jugar: Roberto Galati. Sin embargo, había muchas especulaciones en la previa acerca de si jugaría a fondo o activaría el famoso "media máquina".
¿Cómo formaron? El equipo 1 estaba integrado por Robson junto a Tomás Rebord, Martín Garabal, Jazmín Badía y Germán Beder. Este último con un papel bastante flojo, pero con momentos mágicos que sorprendieron a los casi 40 mil espectadores.
El equipo 2 fue capitaneado por Luquitas Rodriguez, y secundado por su jefe Mario Pergolini, Gastón Edul, Sofía Martínez y Alfre Montes de Oca. El partido fue casteado (relatado) por Goncho Banzas y Tomás Pergolini.
El primer mapa fue fundamental para que los participantes conozcan el territorio, las teclas, las reglas y básicamente de qué se trataba el juego. La balanza la inclinó -como se esperaba- Rober Galati, mostrando su habilidad y carreando a su equipo con 46 kills. Del otro lado, costaba la adaptación pero ronda a ronda iban consolidándose tácticamente aunque sólo pudieron ganar 6 rondas.
El segundo mapa fue épico, quizás de lo más emocionante de la última década del gaming. El equipo 2 salió a jugar de manera inesperada, con Gastón Edul más cómodo que en la zona mixta de Qatar, un Alfre Montes de Oca en modo bidón activado, y sutilezas de Mario Pergolini que enorgullecieron a su hijo. Luquitas Rodríguez mostraba su conocimiento en el juego y pudo capitanear hacia la victoria al equipo. Fue una señora paliza ganando 13 a 3. ¿Lo mejor del equipo 1? Jazmín Badía causando estragos y poniendo nerviosos a sus rivales.
El chat explotaba de emoción en cada ronda viendo como minuto a minuto los participantes incrementaban el nivel. Un kill de Beder se festejaba como un triple al último segundo y cada muerte de Edul era un respiro para los de Galati. Sin embargo, circulaba fuerte el rumor de que si Robson pisaba el acelerador, se terminaba la partida.
Así sucedió en el tercer y último mapa: el experimentado jugador finalizó con más de 31 kills, Tomás Rebord se encendió para secundarlo y un clutch final de Garabal desactivando la spike liquidaron al equipo de Luquitas Rodríguez en un contundente 13 a 6. El equipo ganador llegó a tener ventaja de 11 a 0 y aunque parecía venirse una remontada histórica no pudo ser. El MVP fue Gastón Edul que sorprendió a todos los espectadores con su habilidad, y aseguró que era la primera vez que jugaba. Según informaron le harán antidoping.
EQUIPO 1
Roberto Galati: 8. Es el único que pasa más de 12hs diarias en Valorant y si bien puede argumentar que jugó a media máquina, se esperaba más de el. Preocupa su estado laboral tras apuñalar por la espalda a Pergolini en dos ocasiones.
Tomás Rebord: 8. Gran desempeño. Sus musculosos brazos permitieron un buen uso del mouse al momento de disparar y fue una de las figuras del tercer mapa. Buen uso del arco y flecha.
Martín Garabal: 4. No sabía jugar, compraba cualquier arma y apuntó gran parte del mapa para abajo. Fue de menor a mayor y en el último mapa disparaba mejor que en División Palermo. Aún así, desactivó la Spike que le dio el triunfo a su equipo. Clutch.
Jazmín Badía: 9. Gran desempeño con su personaje Jett, duelista de Corea del Sur. Hubo conexión geográfica y sorprendió su buen nivel siendo una de las más queridas en el chat. Nos regaló un gran clip cuando se quedó sin balas.
Germán Beder: 2. Flojo desempeño del intrépido, poca actitud aunque muy parejo (para abajo). Subió y bajó escaleras constantemente, y apuntando parecía Michael Fox. Sin embargo, cada uno de sus kills regalaron una sonrisa a los espectadores y un abrazo de gol entre sus compañeros.
EQUIPO 2
Luquitas Rodríguez: 7. Si bien tiene menos horas de juego que Rober, era uno de los jugadores más especializados. Fue mejorando y tuvo su high level capitaneando la estrategia de su equipo en el segundo mapa, con momentos a la altura de un pro player. Su rendimiento fue opacado por Edul.
Mario Pergolini: 8. Gran desempeño del Pérgolas. Siendo el jugador más grande de edad, estuvo a la altura de la circunstancia con grandes actuaciones. En un momento hasta se dio el lujo de utilizar la ulti, el mayor poder que tienen los personajes. Darse vuelta la gorra a lo Ash Ketchup incrementó su nivel exponencialmente.
Gastón Edul: 10. Sin dudas el MVP del evento. Aunque tenía pinta de saber jugar, aseguró que nunca lo había hecho. Se desempeñó con la misma frialdad que entrevistaba a Messi en el Mundial, y carreó a su equipo en la inolvidable segunda ronda. Fue el más regular y salió primero de su equipo durante toda la partida. Tiene futuro.
Sofía Martínez: 3. Fue respaldada por su coach y poco a poco se fue soltando. Llegó con 0 conocimiento en la materia y terminó jugando bien. Un escalón por encima de Beder.
Alfre Montes de Oca: 9. Birra, porro y moca (café), es el juego de MontesdeOca. Fantástica actuación del pincharrata aplicando bidón en el momento adecuado y yendo al frente en varias ocasiones volteando muñecos con headshot. Ese currículum muestra horas de ciber y Counter Strike 1.5. Gran actuación.
Este grupo de players amateurs le regaló muchos momentos divertidos a los 40 mil espectadores. Sin dudas, un evento histórico.
Eventazo. Quede realmente contento. Entre YT y Twitch llegamos a 38/39k, es hasta ahora el evento mas grande que hice y salio de perlas. Gracias a todos por estar y a los amigos que vinieron
— Juaen (@LuquitaRodrigue) May 19, 2023