lunes 19 de mayo de 2025 - Edición Nº2357

Tendencias | 6 jun 2023

¿Swifties xenófobas? lograron que "Cierren las fronteras" sea tendencia

En medio de la guerra para conseguir entradas para Taylor Swift, se despertó el temor de que consigan fanáticas de otros países y una oleada de insultos en redes sociales.


Por: Lic. Agustín Cámara

Esta mañana no fue una más en la vida de las fanáticas de Taylor Swift. La cantante estadounidense hará tres fechas en River el próximo 9, 10 y 11 de Noviembre y desató una guerra sin precedentes para comprar entradas de manera virtual.

Oficialmente todavía no anunciaron SOLD OUT para ninguna de las fechas, pero todavía hay swifties haciendo fila desde hace más de 7 horas. Esto ocasionó una desesperación tal que cualquier persona no-argentina (y no fanática) que consiga entrada será automáticamente considerada una enemiga.

El enojo pasó a mayores puntualmente en Twitter, cuando las swifties comenzaron a ver que fanáticas de países limítrofes adquirieron su ticket por la platafoma All Access antes que las locales. Por eso "CIERREN LAS FRONTERAS" se hizo trending automáticamente, repleto de memes y mensajes xenófobos cuidando el patrimonio nacional (a Taylor la adoptan como tal) bajo el argumento de que "La prioridad la tenemos las argentinas porque ella eligió hacer su show acá". 

Según indicaron, más de 2 millones de personas están peleando por tener su entrada.

El sufrimiento por no conseguir entradas generó empatía al punto tal que se sumaron al pedido personas que ni siquiera quieren ir a ver a Taylor Swift.

Si bien puede entenderse el enojo por querer conseguir tickets, esperemos que quede en swifties de teclado y no en hechos que se trasladen a la realidad en Noviembre.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias