

Por: Lic. Agustín Cámara
Este lunes se confirmó la desaparición del sumergible de la empresa OceanGate que iba rumbo a visitar el Titanic a 3800 metros debajo del nivel del mar. El operativo de búsqueda es a contrareloj fundamentalmente por la capacidad de oxígeno que tiene el Titan: en caso de emergencia resiste entre 70 y 96 horas, siempre y cuando no haya tenido un accidente.
La complejidad del rescate se profundiza debido a la extensión de la zona donde se sumergió (del tamaño de Connecticut), y que se ubica a 600km al sudeste de Canadá y 1400km de Cabo Cod de Massachusetts, Estados Unidos. El último contacto fue con el barco Polar Prince que lo transportó hasta el lugar y 1 hora y 45 minutos después de sumergirse perdió contacto.
A bordo del sumergible se encontraba el renombrado explotador mundial Hamish Harding, de 58 años, así como uno de los hombres más ricos de Pakistán, Shahzada Dawood, de 48 años, y su hijo Sulaiman Dawood, de 19. También estaba el ex buzo de la Armada de Francia Paul-Henri Nargeolet, quien ha visitado sumergido los restos del Titanic en más de 30 ocasiones.
La Guardia Costera estadounidense envió dos aviones C-130 Hércules para buscar el sumergible en la superficie del agua, y se le unieron un C-130 canadiense y un avión P8 equipado con capacidad de sonar submarino. También se están desplegando boyas de sonar en el área.
Aseguran también que está en la zona el barco comercial Deep Energy, un barco con bandera de Bahamas que se especializa en colocar tuberías y cables a grandes profundidades. Tiene dos vehículos operados por control remoto (ROV), que pueden sumergirse a 3.000 metros. Son no tripulados y operados desde una sala de control en la nave nodriza, y están atados con cables de 1.000 metros de largo, por lo que renueva la esperanza de encontrarlos a tiempo.
El operativo de búsqueda está siendo conducido por la Guardia Costera de los Estados Unidos con el apoyo de la Guardia Costera de Canadá. El barco Polar Prince, encargado de haber trasladado al Titan hasta la zona, también se encuentra en el lugar y la empresa propietaria envió al Horizon Arctic para fortalecer la búsqueda.
Cada hora que se pierde es una hora menos de oxígeno para los cinco tripulantes, por lo que todos los esfuerzos están puestos en encontrarlos cuanto antes.