miércoles 06 de agosto de 2025 - Edición Nº2436

Interés | 14 jul 2023

Curiosidades

Conocé cómo era el escudo de la ciudad de La Plata hace 70 años

La ciudad de La Plata se vió atravesada por diferentes modificaciones a lo largo de sus años, y una de ellas fue la designación del nombre "Eva Perón". ¿Lo sabías?


Por: Agustina Miranda

La ciudad de La Plata ha pasado por diferentes nombres y escudos a lo largo de su historia, por lo que una de sus modificaciones se dió a partir del hecho histórico de la muerte de Eva Perón en 1952.

 

Corría el 26 de julio de 1952 cuando falleció la figura política Eva Perón. El dolor y el impacto fue de tal magnitud que se decretó un duelo nacional de 30 días; mientras que muchos senadores provinciales, pertenecientes al partido peronista, se pusieron de acuerdo para rendirle un homenaje a gran escala. 

 

Los referentes políticos de diferentes provincias del país llevaron a la Cámara Legislativa Bonaerense un proyecto de ley, el cual proponía cambiar el nombre de La Plata al de "Eva Perón". En el mismo, fundamentaban su propuesta ya que respondía a la "alta finalidad de traductir el homenaje de la provincia hacia la más preclara de sus hijas, en el doloroso momento de su desaparición material".

 

 

En este sentido, se aprobó el decreto N° 5.892 del Poder Ejecutivo que aprobaba esta iniciativa y modificaba el escudo por uno que contenía la silueta de Evita, acompañada por el escudo peronista.

 

El alcance fue tal que los equipos de fútbol también cambiaron sus nombres: Gimnasia y Esgrima de La Plata pasó a llamarse "Gimnasia y Esgrima Eva Perón" y Estudiantes de La Plata se modificó por "Estudiantes Eva Perón".

 

Imagen de @misteriosdelaplata en Instagram

 

Esto duró por tres años, hasta que el 27 de septiembre de 1955 con la caída de Juan Domingo Perón en el poder, el nombre de La Plata fue restituido al original, bajo la siguiente justificación: "la asignación del nombre de Eva Perón a la ciudad capital de la Provincia constituye una valoración contemporánea sin la significación que confieren las resonancias históricas pretéritas".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias