

Por: Lic. Agustín Cámara
Cada vez falta menos para las PASO en toda la Provincia de Buenos Aires, y en Ensenada se vive con gran expectativa la continuidad del proyecto de Mario Secco que buscará la reelección como candidato a intendente por Unión por la Patria.
Desde enAgenda conversamos con Nicolás Secco, candidato a tercer concejal y actual Secretario Adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales de Ensenada. Con respecto a las próximas elecciones, se mostró optimista en el plano local y provincial: "Hace 20 años que venimos gestionando al servicio de la comunidad, en cada elección nos venimos superando en el acompañamiento de nuestros vecinos. Tenemos una gran esperanza en Axel, que fue un gobernador que nos ayudó muchísimo a seguir concretando los sueños de todos nuestros ciudadanos y la verdad que tenemos también la esperanza de que vuelva a ser elegido."
Sobre esto último, profundizó en el trabajo que hizo Axel Kicillof al frente de la provincia y puntualmente en su vinculación con Ensenada: "Gracias a la enorme cantidad de recursos que aportó Axel desde la Provincia, se pudieron dar respuestas a las necesidades de los ensenadenses. Hemos hecho viviendas, asfalto. Ahora estamos completando las 80 cuadras de pavimentación y vamos camino a 100% de asfalto en las calles de tierra en todos los barrios de la ciudad y seguimos trabajando para eso."
Y continuó: "Gracias al acompañamiento de Axel pudimos hacer cloacas, redes de agua para aquellas personas bien que no tenían. Después de años hubo un gobernador que tomó la demanda de los ensenadenses y los platenses y empezó a hacer una nueva Planta de agua. Son obras que eran impensadas y que no se ven porque están abajo de la tierra. La verdad que lo que aportó como gobernador en la Provincia de Buenos Aires no hay un solo un vecino que no lo pueda ver, que no pueda reconocer el gran trabajo y gestión hizo como gobernador."
El intendente de Ensenada Mario Secco junto al gobernador Axel Kicillof.
Se refirió también a la gestión de Mario Secco: "Es un intendente que sabe interpretar muy bien las necesidades de los trabajadores. Y cada vez que nosotros, con el gremio, nos acercamos a hacerle algún planteo a a llevarles a necesidad de nuestros compañeros siempre ha tenido una buena respuesta."
Le consultamos acerca de esta elección, donde ocupará el lugar de tercer candidato a concejal por Unión por la Patria:
"A mi me gusta estar cerca de la gente. Venimos trabajando con las instituciones con los clubes de barrios, con el deporte, con la cultura, nos gusta estar cerca de la gente porque es acercamiento territorial, es lo que te mantiene alerta y siempre atento a las necesidades de los vecinos. Bueno, ese es el trabajo que tiene que hacer todo concejal más allá de sesionar y articular con el ejecutivo de la municipalidad para poder seguir llevando adelante tantos proyectos que se vienen realizando en la ciudad.
"Hace 20 años atrás que eramos la peor ciudad de la provincia, pasamos a estar entre las 10 ciudades que más han crecido en los últimos años."
"Eso tiene que ver con excelente gestión que lleva adelante Mario, donde por ejemplo pudo solventar esa deuda que nos dejó el intendente anterior Adalberto del Negro que hoy por hoy tiene una causa concretada y la justicia determinó que es un delincuente porque malversó los fondos de este municipio y lo llevó a la quiebra. Nosotros teníamos tres presupuestos anuales de deuda y los pagamos en siete años. Tuvimos que hacer un esfuerzo enorme para poder pagar esos tres presupuesto anuales que nos dejó el ex intendente y no fue sencillo."
Y agregó: "Así todo crecíamos año tras año hasta que pudimos conseguir la independencia económica, la posibilidad de que si gobierna cualquier otro gobernador o presidente, y no nos ayudan con recursos nosotros podemos solventar nuestras necesidades solos. Porque trabajamos fuertemente para tener un municipio que tiene independencia económica, que tiene soberanía política y que redistribuye los recursos a todos los ensenadenses para poder garantizar una justicia social en nuestra ciudad.
Convertimos este municipio en un municipio que hoy por hoy es ejemplo de la Provincia de Buenos Aires porque hemos solventado todas las necesidades de nuestro vecinos. Las principales demandas están cubiertas y la verdad que ahora vamos por mucho más."
Nos comentó acerca de los proyectos que tienen por delante para Ensenada:
"Vamos por proyectos como el microestadio que no va a tener que envidiarle nada a un Luna Park o a un Gran Rex. También una estación de servicio que pueda brindarle gasoil y nafta a los vehículos municipales, que nos hemos convertido la empresa de servicios municipales más grande de la provincia con la cantidad de maquinaria que hemos puesto al servicio de la comunidad. Tenemos 45 escuelas deportivas públicas y gratuitas. Tenemos una unidad sanitaria en cada barrio, un hospital nuevo en plena pandemia,.
También habló sobre la seguridad del Municipio, donde destacó el trabajo hecho en ese área:
"En seguridad somos de las ciudades más seguras, lo dicen los números, las cantidades denuncias de otras ciudades por delito a comparación con Ensenada.
Hay un éxodo de La Plata de gente que viene a vivir a Punta Lara porque es una ciudad totalmente distinta, una ciudad segura, la ciudad que da respuesta a las necesidades de su pueblo. Somos un Estado presente puesto al servicio de la comunidad durante todo el día.
Año tras año, nos superamos en gestión. Le damos una mejor respuesta para darle la garantía de que vamos seguir creciendo."
En la obra del nuevo techo para el tinglado del Club Fuerte Barragán en el barrio Cambaceres.
Para cerrar, dejó un mensaje a los vecinos de Ensenada y a cada uno de los trabajadores de la ciudad:
"Simplemente decirle a los vecinos que nosotros vamos a seguir haciendo el mayor de los esfuerzos para poder seguir cumpliendo los sueños de todos los ensenadenses. Vamos a seguir trabajando fuertemente para llegar a hacer un municipio que le siga dando respuesta a las demandas de todos los barrios, no solamente la zona de la zona del casco urbano del centro, como hacen otros municipios. Nosotros estamos haciendo sido un trabajo territorial enorme para poder solventar la necesidades en todos los barrios.
Y agregó: "Estamos construyendo al municipio de cara de los próximos 50 años. Ya cumplimos con todas las demandas que eran prioridad para nuestros vecinos y estamos construyendo un municipio que es ejemplo en la Provincia de Buenos Aires."
Destacó también el trabajo de las instituciones:
"Es importante ser agradecido también, con todas las instituciones, porque más allá de que nosotros tengamos hoy por hoy al servicio de la comunidad es imposible poder llegar a todos los jóvenes en todos los barrios. ¿Cómo hacemos para poder llegar a cumplir con las demás de las necesidades de todos los barrios? A través de las instituciones. Por eso es que nosotros somos agradecidos y hacemos un gran aporte a a todos los clubes, a todas las instituciones deportivas y culturales, porque es a través de ellas que vamos a poder lograr de llegar a contener a todos los jóvenes de las barriadas de Ensenada.
Entrega de subsidio para obras en Porteño, uno de los clubes de la ciudad.
"Agradecerle el acompañamiento, agradecer el trabajo que hacen porque un pibe más en las aulas y en los clubes es un pibe menos en la calle. Así que bueno, más allá de los proyectos que uno tenga, siempre hay que ser agradecido con los que trabaja codo a codo con nuestros vecinos y estos son todas las instituciones de la ciudad." concluyó.