

Por: Lic. Agustín Cámara
Marcos Galperín sigue innovando con Mercado Libre. El unicornio argentino lanzó su propia plataforma de streaming y por el momento es gratuita. La plataforma de contenidos permite a los usuarios acceder de manera libre y gratuita a un catálogo completo de películas, series y documentales de estudios y productoras nacionales e internacionales.
Al contenido se puede acceder a través de la web de mercado libre o desde la app y no requiere suscripción. ¿La única "desventaja"? incluye pauta publicitaria en los contenidos.
En Mercado Play ya se pueden ver contenidos de las plataformas de streaming como Disney+, Star+, HBO Max, Paramount+, Sony, Warner, entre otras. Los usuarios que cuenten con el nivel 6 de Mercado Libre (ya sea por pagar suscripción o por haber alcanzado esos puntos usando la app) tienen más ventajas: podrán acceder a las películas y series exclusivas de Disney+ y Star+, y en el caso de HBO Max y Paramount+, podrán acceder con un descuento del 30%.
¡Contenido libre en Mercado Libre! #MercadoPlay es la nueva plataforma de películas, series, documentales, reality TV y contenido infantil a la que puedes acceder desde nuestra app de manera libre y gratuita, sin necesidad de una suscripción extra. pic.twitter.com/66kz3xqxax
— Mercado Libre (@Mercadolibre) August 4, 2023
“Sabemos que una gran parte de los latinoamericanos no está suscrita a ninguna plataforma paga de streaming y ese contexto nos impulsó a desarrollar Mercado Play con contenido curado de los mejores estudios de Hollywood y la región, sin costo y desde una plataforma que ya les resulta familiar" dijo Luiz Barros, Vicepresidente de Entretenimiento y Loyalty de Mercado Libre a través de un comunicado.
Además de estar disponible en Argentina también se puede acceder desde Chile y México, y progresivamente se irán incorporando Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay.
Según informaron desde Mercado Libre el formato de publicidad será en formato de video: “La publicidad va a aparecer en algún punto de la película o la serie, va a cortar en algún punto, pero la idea es que sea lo menos invasivo posible. Y lo más relevante posible. Vamos a ir testeando la duración de las publicidades y la repetición, pero la idea siempre va a ser que sea lo menos invasiva posible. No llenar de publicidad, al contrario, apuntamos a algo más conservador te diría”.