Por: Lorenzo Barrionuevo
Este fin de semana se realizó el 2do Campeonato Mundial del Alfajor en La Rural de Buenos Aires y del que participaron fabricantes de distintos países del mundo. Obviamente el ganador fue de Argentina y suma estrella.
El alfajor triple de marca Quiero de una empresa de Campana ganó el premio a mejor alfajor del mundo y Argentina es nuevamente campeona mundial.
El alfajor ganador es ideado por Yanina Acosta y Maximiliano Santos, una pareja de la ciudad de Campana que desde 2021 comenzaron con su emprendimiento de alfajores. Su alfajor en versión triple de dulce de leche, ganache (baño) de maní y chocolate semi amargo y fue elegido por un grupo selecto de catadores, influencers de alfajores, maestros pasteleros, chefs y hasta un ingeniero en alimentos, como el mejor alfajor de la competición en una cata a ciegas.

El jurado está compuesto por Hernán Montes de Oca (
@probandoalfajores), Carolina Balverdi (Periodista gastronómica), Lucas Fuente (Chef de Uruguay), Juan Manuel Logiacco (
@sommelier.de.alfajores), Agustina Laporte (periodista gastronómica), Mariano Lopez (
@alfajoresmarplatenses), Facundo Calabró (
@catadordealfajores), Pablo Remaggi (chef pastelero), Gladys Mabel Olazar (pastelera profesional), Sylvana Cabrera Nahson (empresaria y asesora gastronómica), Richard Valencia (Pastelero profesional), Paola Chang (pastelera profesional), Pablo Jesús Benítez (Chocolatier, jefe del departamento técnico de LODISER S.A), Any César (Pastelera profesional), Tomás Gill (ingeniero en alimentos y
@curiosidadalimentaria), Ivana Nieto (Ingeniera en alimentos -INTI); El director técnico es Juan José Soria (Empresario Gastronómico - Consultor).
A su vez en el evento se entregaron más de 19 medallas de oro, plata y bronce a 19 categorías diferentes de alfajores. El jurado evaluó cientos de alfajores presentados por participantes de Argentina, Uruguay, Colombia, Brasil, Ecuador, España, Paraguay, Perú, Estados Unidos y Canadá e incluso algunos compitieron sin tener su estand propio en La Rural.
Todos los ganadores:
Mejor Alfajor Simple
- Medalla de oro: Sr. Alfajor, alfajor de nutella con crocante.
- Medalla de plata: Alfajores de Uruguay, Alfajor de maracuyá y chocolate blanco.
- Medalla de bronce: Don Barceló, alfajor de dulce de leche y baño de repostería semiamargo.
Mejor Alfajor triple
- Medalla de oro: Quiero Alfajores, triple de dulce de leche y ganache de maní.
- Medalla de plata: El&mar, triple de dulce de leche y chocolate.
- Medalla de bronce: Los Retamos, triple relleno de crema de chocolate y dulce de leche.
Mejor Alfajor de Confitería
- Medalla de oro: Alfajores del Uruguay, alfajor de dulce de leche, y chocolate.
- Medalla de plata: Dulce Inés, alfajor de frambuesa y chocolate blanco.
- Medalla de bronce: La Aldea, alfajor de dulce de leche con chocolate semiamargo.
Mejor Alfajor de Maicena
- Medalla de oro: Gennaro´s (Canadá)
- Medalla de plata: La Aldea
- Medalla de bronce: El Arequero
Mejor Alfajor Saludable
- Medalla de oro: Alfajores del Uruguay, alfajor vegano con tapas de coco y relleno de frutos rojos.
- Medalla de plata: Sol de invierno, alfajor sin tacc, con dulce de leche y chocolate semiamargo.
- Medalla de bronce: Meltaim, alfajor integral vegano con marroc.
Mejor Chocolate Negro
- Medalla de oro: Tpuales
- Medalla de plata: 1823 Alfajores
- Medalla de bronce: Nurko
Mejor chocolate blanco
- Medalla de oro: Arrabal, dulce de leche y chocolate blanco.
- Medalla de plata: Sr, Alfajor, con frambuesa y limón.
- Medalla de bronce: Brava, alfajor de frambuesa y chocolate blanco.
Mejor Dulce de Leche
- Medalla de oro: El Rodeo, alfajor de dulce de leche y baño semiamargo.
- Medalla de plata: La Aldea, alfajor de maicena con extra dulce de leche.
- Medalla de bronce: Ególatra, dulce de leche y chocolate con maní tostado.
Mejor Relleno de Fruta
- Medalla de oro: El Rodeo, de dulce de leche con cayote.
- Medalla de plata: Kakawa, de frambuesa.
- Medalla de bronce: Chocolezza, de manzana y canela.
Mejor Galleta
- Medalla de oro: Arrabal, relleno de avellanas.
- Medalla de plata: Don Abel, 4 capas de dulce de leche.
- Medalla de bronce: Valeria Patisserie, de almendra con dulce de leche.
Mejor Sabor Tradicional
- Medalla de oro: Cruz Velazco, de dulce de leche y nuez.
- Medalla de plata: Amnu, con naranja y chocolate negro.
- Medalla de bronce: Dulce de leche y chocolate negro.
Mejor Sabor Exótico
- Medalla de oro: Hannover, de fernet con dulce de leche saborizado.
- Medalla de plata: Guenoa, de maní.
- Medalla de bronce: Kakawa, de banana con dulce de leche.
Mejor Packaging
- Medalla de oro: Noli alfajores artesanales.
- Medalla de plata: Valeria Patisserie.
- Medalla de bronce: Menin An-Bi.
Mejor Textura
- Medalla de oro: de dulce de leche con maní tostado.
- Medalla de plata: Sabores de Azul, de lavanda con dulce de leche.
- Medalla de bronce: Chocara, sin tacc de brownie.
Mejor Aroma a Alfajor
- Medalla de Oro: Chocolezza, de dulce de leche al rhum.
- Medalla de plata: El Arequero, de dulce de leche y merengue.
- Medalla de bronce: Ayapanes, a base de plantas con dulce de leche de coco.
Mejor Alfajor Glaseado
- Medalla de oro: Montemar.
- Medalla de plata: Brava, alfajor cordobés con dulce de leche.
- Medalla de bronce: Juanino.
Mejor Alfajor de Autor
- Medalla de oro: Hemels, alfajor de queso y guayaba.
- Medalla de plata: Janiz, de dulce de leche y merengue.
- Medalla de bronce: Dulce Cobo.
Mejor Alfajor PYME
- Medalla de oro: La Goulue chocolatier, alfajor de chocolate con reducción de vino al malbec.
- Medalla de plata: Placer de los dioses, de mango, maracuyá y chocolate.
- Medalla de bronce: Fasur, de dulce de leche y baño de chocolate.
Mejor Alfajor Industrial
- Medalla de oro: Punta Ballena (Uruguay), de dulce de leche y merengue.
- Medalla de plata: El Rodeo, triple negro.
- Medalla de bronce: Minue, de dulce de leche y baño repostero.