

Por: Lic. Agustín Cámara
Este fin de semana se llevó a cabo la ExpoVinotecas 2023 en el Pasaje Dardo Rocha. El evento fue organizado por la Cámara de Vinotecas, dueños de vinotecas, empresarios y sommeliers que reunieron a las principales bodegas del país. Cientos de personas se acercaron a disfrutar de la amplia oferta de vinos, gin y diferentes bebidas que había.
Uno de los main sponsors que contó con un sector VIP en el evento fue Estudio Yacoub, la empresa familiar que preside Viviana Yacoub y que destaca en el mercado inmobiliario por sus innovadoras obras arquitectónicas, la sustentabilidad y la buena rentabilidad de las mismas.
Conversamos con la fundadora y actual presidenta acerca de su apoyo a la Expo Vinotecas y los proyectos que tienen por delante en la ciudad entre los que se destaca el edificio ADALET (7 e/ 48 y 49) y la moderna Torre Vetro (diag. 73 e/ 54 y 55) entre otros.
"La idea con este espacio es mostrar lo que estamos haciendo y nos parecía muy importante estar acá apoyando la cultura y en un lugar emblemático como el Pasaje Dardo Rocha. Estamos muy contentos por hacer algo por la ciudad."
Se refirió también a la necesidad de que La Plata vuelva a ser la metrópoli que fue en algún momento:
"Hay que empezar a poner un granito de arena de parte de todos, los empresarios, los profesionales, aportar para levantar la ciudad y que vuelva a ser la metrópoli que era. Estoy viendo renacer la Ciudad de La Plata. Nosotros apostamos a eso, acá nomás estamos haciendo el edificio ADALET y queremos que el centro vuelva a ser lo que era cuando yo era chica."
Y agregó: "La arquitectura es responsable también de eso, de la belleza de la ciudad que tiene que ser tu casa también, entre todos tenemos que tratar de embellecerla. Cuando algo es progreso y es lindo, traemos eso."
Por su parte, su hijo y CEO de Obras Bautista Yacoub destacó los objetivos principales que tiene la empresa:
"Nuestra premisa en la ciudad es abocarnos constantemente a una arquitectura que deje una huella, que tenga un sello, que logre sentimientos cuando uno ingresa a nuestros espacios. Y lograr también una marca de durabilidad, que lo que une compre sepa que tiene estándares, que está industrializado, que cuenta con muchos procesos tecnológicos detrás y sobre todo que los ahorros de la gente valgan".
Destacó también la mirada ecológica que tienen sobre sus obras y el trabajo que realizan para reducir el impacto ambiental:
"Apostamos siempre a la tecnología, a reducir los tiempos de obra, al impacto ambiental. Nosotros utilizamos en nuestras estructuras losas alivianadas mediante discos esféricos, inyectados por aire y ahorramos en hormigón y en hierro fundamentalmente porque el tercer contaminante del mundo es el hormigón. Esto entre un sinfín de detalles que tienen nuestras obras"
Juan Segundo Yacoub es otro de los hijos de Viviana y el CEO comercial de la firma, quien se refirió al aporte que le hacen a la Ciudad con su desarrollo inmobiliario:
"El 75% de los que nos compran departamentos no viven en la ciudad y lo usan de rentabilidiad. Por eso de esa manera traemos gente de un poder adquisitivo que contribuye a la economía de la ciudad y ese dinero circula acá mejorando la vida de los platenses. Si se invierte más hay más trabajo, hay más consumo y hay más calidad de vida." concluyó.