domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Interés | 23 sep 2023

Orgullo

Día Internacional de la Bisexualidad: por qué se celebra hoy

Las razones de la elección sobre este día, un poco sobre su historia y algunos de los referentes.


Por: Agustina Miranda

Como todos los 23 de septiembre, este día se conmemora el Día Internacional de la Bisexualidad, con el objetivo de visibilizar esta orientación sexual y que los derechos de las personas bisexuales sean reconocidos como tal.

 

La elección de esta fecha se remonta a la década de los 90 y a la influencia que comenzaron a tomar algunas organizaciones de activistas bisexuales dentro de Estados Unidos. En particular, encabezadas por Wendy Curry, Michael Page y Gigi Raven Wilbur.

Con el pasar de los años, se incrementó en mayor medida la búsqueda de reconocimiento de esta orientación sexual, hasta que en 1999, la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA), estableció este día específico.

 

Además, esta fecha cuenta con la particularidad de coincidir con el nacimiento de Freddie Mercury, el cantante de Queen, a quien se lo asocia como una de las figuras con mayor alcance que visibilizó la bisexualidad; y también el del psicoanalista Sigmund Freud, uno de los primeros intelectuales que teorizó sobre esta orientación sexual.

Por su parte, algunas de las iniciativas necesarias se sustentan a partir de la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI), la cual rije bajo la ley 26.150 y establece que "las niñas, niños y jóvenes puedan socializarse desde temprana edad con apertura a la diversidad y además puedan tomar decisiones saludables en base al reconocimiento de sus derechos". En tanto, desde hace años los movimientos sociales de Argentina exijen que se cumpla de manera correcta para garantizar un derecho que le pertenece a todos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias