martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Política | 2 oct 2023

Elecciones 2023

Cuándo será el próximo debate presidencial: fecha y todos los detalles

Tras el primer debate de candidatos a presidente el pasado domingo 1 de octubre, los referentes de cada coalición se preparan para encabezar una segunda edición.


Por: Agustina Miranda

Después de conocer la primera instancia del debate presidencial en Santiago del Estero, mediante chicanas por parte de los candidatos, cruces y alguna que otra propuesta para seducir al electorado, ahora viene el segundo encuentro, el próximo domingo 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a partir de las 21 horas.

 


Leer también: Debate 2023: Las mejores frases que dejaron los candidatos


 

Esta segunda oportunidad volverá a abrirle las puertas a cada candidato: Sergio Massa (Unión por la Patria), Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Myriam Bregman (Frente de Izquierda) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), para dar a conocer sus propuestas de manera clara y concisa. Cada uno cuenta con sólo dos minutos para presentar sus planes de gestión, 15 segundos para hacerle preguntas a sus contrincantes y 45 para que el consultado responda.


Leer también: Así se vivió el debate en redes sociales: los mejores memes


 

Esta segunda edición va a renovar en sus temáticas. Así como la primera parte navegó por los tópicos de Economía, Educación y Derechos Humanos, esta vez se tratará la "Seguridad", "Trabajo y Producción" y "Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente", según dio a conocer la CNE (Cámara Nacional Electoral). Cabe recordar que cada ítem fue elegido por los ciudadanos.

 

Por su parte, quienes serán los moderadores en esta segunda parte serán  Marcelo Bonelli (El Trece), Mariana Verón (El Nueve), Sergio Roulier (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas) y Soledad Larghi (América). Además, en el caso de que haya una segunda vuelta, habrá una tercera edición con la misma locación, en la Facultad de Derecho de la UBA.

 

Las innovaciones del debate presidencial 2023

La novedad del debate de este año es la opción de preguntas cruzadas, en donde cada candidato puede realizar preguntas a sus rivales en 15 segundos, mientras que el otro tiene 45 segundos para responder. Por otro lado, lo que más llamó la atención fue el derecho a réplica, en el cual si un candidato se siente aludido por los dichos de alguno de los presentes, cuenta con 45 segundos para intentar retrucarlo. Cada referente por partido puede usar esta opción hasta cinco veces como máximo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias