

Por: Agustina Miranda
Con el balotaje entre los candidatos a presidente Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) programado para el próximo domingo 19 de noviembre, el pasado lunes confirmaron qué pasará con el feriado correspondiente al lunes 20 de noviembre.
Todos los 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional a partir de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar en 1845, donde las fuerzas a cargo Juan Manuel de Rosas enfrentaron la invasión de una flota anglo-francesa cerca de San Pedro.
En este sentido, la Cámara Nacional Electoral había expresado su deseo de mover dicho feriado para no comprometer ni desfavorecer la participación de los ciudadanos en las elecciones decisivas, ya sea por aquellos que aprovechan el fin de semana largo para viajar, así como también quienes usan esos días para poder ver a sus seres queridos dentro de sus lugares de origen.
En la búsqueda de mantener el presentismo, quisieron avanzar con un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Sin embargo, esto dio marcha atrás y finalmente aseguraron que el feriado no se moverá. Justificaron: "El feriado del 20 de noviembre próximo no es un feriado puente de los que puede determinar el Poder Ejecutivo, sino que se trata de un feriado móvil cuya definición está prevista en esa ley. Es decir, hace un tiempo más que considerable que se encuentran establecidas estas fechas y en pleno conocimiento de nuestra ciudadanía".
"En función de ellas, se han adoptado decisiones, planificado desplazamientos, programado actividades culturales, educativas, comerciales, deportivas y turísticas. Habiéndose analizado el conjunto de circunstancias mencionadas, se estima que no resulta apropiado dictar un decreto de necesidad y urgencia para alterar las disposiciones legislativas vigentes referidas al feriado que nos ocupa", sintetizaron al respecto.
Cabe recordar que los resultados de las elecciones generales del 22 de octubre ubicaron al ministro de Economía como el más votado con el 36,7% de los votos, mientras que el líder libertario se posicionó en el segundo lugar con el 30,0%. Por su parte, Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) quedó por fuera del balotaje con el 23,8%.