

En la facultad de Odontología los y las estudiantes de último año deben transitar una instancia teórica y, como ya se sabe, una instancia de prácticas pre profesionales para concluir su etapa académica y de esa manera poder iniciar las famosas residencias. La situación de pandemia obligó, como a todos, a atravesar la parte teórica de manera virtual; pero el freno de las prácticas y ahora las idas y venidas de las autoridades de los ministerios y la facultad en todos sus niveles colmó la paciencia.
Desde el mes de octubre del año pasado, los y las estudiantes reclaman por la apertura del hospital escuela que es la facultad, sin embargo, las medidas sanitarias que engloba a toda la UNLP fueron frenando esta petición. El problema nace a raíz de la mala comunicación desde la Facultad, el Centro de Estudiantes y los ministerios de salud y educación; es que de todas partes parecen “pasarse la pelota”, desde la facultad explican que los protocolos ya están preparados para poder iniciar, dan la noticia al centro de estudiantes que lo comunica y luego dan marcha atrás ante la no autorización. Pero en realidad… ¿hacen el camino correcto o simplemente anuncian el inicio de las actividades para realizar una especie de presión o para poner contentos a sus alumnos que luego se encuentran la decepción del no comienzo? El ultimo aviso habia sido que las practicas comenzaban el día que finalmente será la marcha, y dieron un listado de los materiales que se precisan para dichas actividades, los cuales muchas veces se consiguen mediante alquiler y con un precio elevado; en la desesperacion por cumplir muchos adquirieron los materiales para que el día Lunes se enteraran por las redes que finalmente no iban a poder iniciar.
Lo cierto es que desde el Instagram de la Promoción 2020 de la Facultad, si inició la convocatoria para la “Marcha del ambo blanco”, que tendrá lugar el 1 de febrero e iniciará a las 10hs. en el rectorado de la UNLP (7 e 47 y 48), para concluir en el ministerio.
Las autoridades de Odontología invitaron a los estudiantes a una reunión Zoom para aclarar dudas y desactivar la convocatoria, pero quienes quieren graduarse ya desestimaron la invitación y lo comunicaron en sus cuentas; la relacion entre el estudiantado no agrupado con el centro y las autoridades pasa su momento mas crítico, luego de que además de esta situación el Vicepresidente del centro perteneciente a la agrupación MOI twiteara insultando a los estudiantes de odontologia.
La movilización es convocada con barbijo obligatorio y respeto por la distancia social; y realizan un pedido de no partidizar el reclamo. La Federación Universitaria de La Plata se plegó a la convocatoria mediante sus redes.