

Por: Bernardo Barrera
Una de las construcciones más importantes de este 2023 es, sin duda, Las Vegas Sphere, un increíble edificio de proporciones monumentales que es una esfera gigante situada en Las Vegas. Su particularidad es que toda la esfera es una pantalla sobre la que se proyectan todo tipo de imágenes, ya sea en su exterior o incluso en su interior, algo que genera muchísimas curiosidades y detalles a su alrededor.
El precio de este monstruo arquitectónico y tecnológico no podía ser precisamente barato. De hecho, tal y como confirma Bloomberg, esta cifra asciende hasta los 2.300 millones de dólares, un presupuesto que solo se ve en las construcciones y proyectos más megalómanos de la humanidad contemporánea. No cabe duda de que, con esta inversión, se arriesgó mucho dinero, aunque en estas primeras semanas puede apreciarse que podrían recuperarla con creces en cuestión de tiempo.
Su construcción que le pertenece a MSG (Madison Square Garden Company), tiene 112 metros de alto y 157 metros de ancho. El objetivo -y lo están cumpliendo- es lograr que Las Vegas Sphere sea un punto de interés mundial, y para llegar a esa meta, no escatimaron en detalles y curiosidades para esta obra única en el mundo.
La esfera no es únicamente un panel luminoso esférico de proporciones bíblicas, también es un edificio en el que se puede entrar, ya que dentro de su esfera exterior hay otra esfera interior, con los paneles apuntando hacia sus adentros. De este modo, The Sphere no es únicamente espectacular desde fuera, sino también desde dentro, donde se realizan todo tipo de espectáculos y proyecciones.
En su interior hay millones de leds dispuestos para crear unos paneles de resolución a 64K tanto por dentro como por fuera. Además, las animaciones, especialmente las del interior, se han diseñado exhaustivamente con cálculos matemáticos para que haya imágenes que hagan "desaparecer" la sensación de cúpula, o efectos estroboscópicos que multiplican la profundidad de la cúpula, como el que se puede ver en el concierto de U2.
El apartado de sonido también fue vigilado para que los asistentes pudieran disfrutar de una experiencia de inmersión al máximo nivel. Para ello, tienen montados más de 164.000 altavoces, aunque estarán completamente ocultos y los espectadores no los verán fácilmente. Además, para acompañar a esta experiencia, The Sphere se apoya en otras tecnologías, como vibraciones hápticas o temperatura, para que las sensaciones sean de lo más reales.
Los carteles publicitarios con mensajes agresivos siempre han sido llamativos, pero donde se encuentre una imagen gigantesca y esférica, que se quite lo demás. De hecho, hemos sido testigos de cómo en el mes de octubre había un duelo comercial entre PlayStation y Xbox formando parte de los anuncios programados para The Sphere, como también ha sucedido con diferentes espectáculos deportivos. Las tarifas son de 450.000 dólares por día, por lo que, únicamente en patrocinios, MSG no tardará en recuperar la inversión.
Los 157 metros con millones de leds luminosos logran una importante contaminación lumínica, pero llega mucho más lejos, ya que The Sphere es visible desde el espacio debido a su tamaño y luminosidad.
Con un aforo de 18.600 espectadores, Las Vegas Sphere cuenta con una amplísima grada que permite el acceso a todas esas personas, algo que lo convierte en el escenario ideal para conciertos y toda clase de eventos. Además, las pantallas interiores permiten multiplicar el espectáculo para crear un evento único.
The Sphere tardó 5 años en construirse. Desde el inicio de sus obras en 2018 hasta su inauguración el pasado 29 de septiembre pasó mucho tiempo que sin lugar a dudas, fue un gran desafío en términos de arquitectura contemporánea. Y es que, además de la construcción en sí, hay que sumar aspectos complejos como la instalación de los paneles, la climatización, altavoces, acústica, los anfiteatros, etc.