sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Interés | 12 ene 2024

25 años de "Los Soprano": la serie que cambió el mundo de la ficción

Se cumplieron veinticinco años del estreno de la serie que marco un antes y un después en la historia de la ficción.


Por: Lic. Agustín Cámara

Esta semana se cumplieron exactamente veinticinco años del estreno de 'Los Soprano' en la televisión estadounidense, una de las series de ficción más populares de la historia.

El éxito se transmitió durante ocho años con seis temporadas; 86 episodios que lograron hacer una de las ficciones más vistas, seguidas y adoradas de la historia televisiva.

Uno de los puntos claves de por qué la serie fue tan vista fue la novedad de mostrar humanizado a un jefe de la mafia como Tony Soprano, que iba a la psicóloga, tenía sus miedos e inseguridades. Algo poco frecuente en el subgénero donde los capos de la mafia eran todo lo contrario. 

“La idea de que una mala persona también pudiese ser encantadora y que se preocupase por su familia hacía pensar… ¿cómo me hace sentir esto?”, dijo Eddie Falco, la actriz que encarnó a Carmela Soprano, la mujer del capo.

La interpretación de James Gandolfini cómo Tony era capaz de sostener cada capítulo a sus espaldas, sumado a un increíble guión de David Chase que hacían cada capítulo imperdible en un innovador género que mezclaba aspectos del género mafioso/policial con comedia negra. 

Además la serie tuvo muchos personajes recordados y cada actor encajaba a la perfección con el personaje que interpretaba, y todos aportaban lo mejor de sí mismos a la serie, contribuyendo a que todos los personajes de la serie parecieran personas auténticas. Incluso el director los dejaba improvisar en muchas ocasiones, para que sean diálogos más genuinos.

A su vez plantea lo curioso de que el héroe sea el antihéroe. Hasta esa época lo común era querer a los personajes buenos que hacían el bien, cuando en Los Soprano uno tiene favoritismo por un personaje que recurría a la violencia porque sí, y hacia negocios ilegales. Algo que tiempo después se vio replicado con Walter White en Breaking Bad, por citar un ejemplo.

Para tener en cuenta lo que significó la serie, en el inicio de la cuarta temporada hubo 14,2 millones de espectadores en directo​​​​​​, cifra que no se superaría hasta más de una década después, con otro de los pesos pesados de HBO, Game of Thrones.

Se dice que Los Soprano cambió el mundo de la ficción porque su fama abrió las puertas a nuevas producciones de series con esa calidad cinematográfica y empezó a verse cómo una posibilidad real de atraer un nuevo público que deseaba consumir algo que no fuera solo cine. De hecho provocó que grandes directores, realizadores, guionistas y actores de cine se animaran a hacer televisión, algo que antes se veía como algo con poco prestigio.

Incluso era tal lo convocante de la serie que semana a semana millones de personas esperaban el estreno de un nuevo capítulo, algo que nos parece normal pero era inusual para principios de los 2000.

La serie ganó 21 premios Emmy y está considerada como una de las mejores series de televisión de todos los tiempos. Está disponible para ver en la.plataforma de HBO Max.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias