lunes 19 de mayo de 2025 - Edición Nº2357

Interés | 3 jun 2024

Reclamo

3 de junio: lucha feminista por el Ni Una Menos

Mientras a lo largo del año se registraron 127 femicidios, las mujeres a lo largo del país se convocan en pedido de justicia por las que ya no están.


Por: Agustina Miranda

Como todos los años, este 3 de junio se conmemora otro día más en la lucha por el Ni Una Menos, una causa feminista que repudia los crímenes, discriminación, el odio y la violencia hacia las mujeres; impulsada en la marcha del 2015 producto del femicidio a Chiara Paez.

 

Este día se propone recordar a todas las que ya no están y levantar la voz para no acostumbrarnos al odio que durante tanto tiempo hemos sido sometidas, por lo que se convoca a lo largo y ancho de todo el país a salir a las calles al grito de justicia por mujeres como Pamela Cobas, Roxana Figueroa, Andrea Amarante y Sofía Castro Riglos, víctimas de un lesbicidio en manos de Justo Fernando Barrientos en Barracas.

 

Pese a la avanzada de los movimientos feministas y logros que costaron mucho, la realidad para las mujeres sigue siendo escalofriante. Según un relevamiento realizado por el Observatorio de la Asociación Civil La Casa del Encuentro hasta mayo, en 2024 hubieron 127 femicidios, mientras que el 59% fueron asesinadas en su hogar y el 64% de los agresores eran parejas o exparejas.

"La violencia hacia mujeres y diversidades no se circunscribe a hechos privados y de pareja, sino que se encuentra presente en todos los espacios como el laboral, el institucional, el público, el político, virtual y abarca distintos órdenes como el económico, simbólico, psicológico, físico, sexual, político y digital", expresan desde La Casa del Encuentro.

 

"No atender estas otras violencias, es desconocer o ignorar una gran parte del problema. Se necesita de un Estado que esté a la altura de los compromisos internacionales asumidos por nuestro país en materia de derechos de las mujeres y diversidades, y que trabaje en pos de la igualdad y la equidad para prevenir todos los tipos de violencia", sumaron.

 

En cuanto a la marcha, este lunes los movimientos van a concentrar a partir de las 16:30 en locaciones como el Palacio Legislativo o Avenida de Mayo. Después, el acto principal va a tener lugar a las 18:30 horas en el Congreso, donde va a leer las demandas la periodista y militante feminista Liliana Daunes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias