jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Nacional | 12 jun 2024

Escándalo

Polémica en el Senado: Le ofrecieron a una senadora opositora una embajada a horas del debate de la Ley Bases

Se filtró un documento que designa a Lucila Crexell como embajadora de Argentina en la UNESCO. La oposición acusa la negociación de votos


Por: Samuel Begue

En la tarde de ayer se filtró un documento del Gobierno para designar a la senadora Lucila Crexell como embajadora de Argentina en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), lo que rápidamente desató fuertes críticas al oficialismo y acusaciones por parte de la oposición sobre la negociación votos para obtener quórum para la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, dos medidas claves para el gobierno de Javier Milei.

 

El expediente tiene fecha del 6 de junio e indica que la senadora por Neuquén “será designada Delegada Permanente de la República ante la ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA”. El pliego fue enviado desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezado por Diana Mondino, a la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Senado de la Nación. 

 

“Se remiten las presentes actuaciones a fin de recabar el correspondiente dictamen jurídico, por las que tramita un Proyecto de Mensaje en el que se solicita al Honorable Senado de la Nación el acuerdo correspondiente para designar como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario a la señora Carmen Lucila Crexell, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 5° de la ley del Servicio Exterior de la Nación, número 20.957″, indica el texto.

 

Cabe destacar que el oficialismo solo cuenta con siete senadores propios en el recinto, mientras que la oposición de Unión por la Patria tiene 33 bancas por lo que el voto de la senadora Crexell es decisivo, ya que al no pertenecer a ninguno de los dos bloques es un componente clave para alcanzar los 37 votos que se necesitan para aprobar el proyecto de Ley.

 

Horas antes desde la oposición no dialoguista se dejó correr el rumor de que en medio de las conversaciones por el dictamen de la Ley Bases y el paquete fiscal, la senadora se habría reunido con el jefe de Gabinete Guillermo Francos y habría negociado su firma a cambio del puesto en el exterior.

 

Dicho documento es la recomendación que hace el organismo del Estado encargado de las relaciones exteriores al Ejecutivo y es el paso previo al envío del pliego que debe ser debatido en la Comisión de Acuerdos, algo que recién sucedería a finales del mes de junio ya que entraría al Senado de la Nación durante la próxima semana.

 

El debate comenzará a las 10 de la mañana,  en el recinto que cuenta con 72 integrantes, por lo que el oficialismo necesita al menos 37 votos afirmativos, ya que para la aprobación del proyecto de Ley se requieren la mitad más uno de los votos. En caso de que se dé un empate de 36 a 36, tendrá que definir la presidente del Senado, Victoria Villarruel que, como no es senadora, no tiene derecho a voto salvo que sea para definir una igualdad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias