domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Nacional | 27 jun 2024

Repudio

Las reacciones de la política Argentina contra el levantamiento militar en Bolivia

Gran parte de los sectores del arco político de la Nación repudiaron fervientemente el ataque al Presidente Luis Arce


Por: Samuel Begue

En el día de ayer se vivieron momentos de extrema tensión en la ciudad de La Paz cuando el exjefe del Ejército, Juan José Zúñiga, se dirigió en un tanque acompañado de más vehículos militares a la plaza central de la ciudad, en lo que se trató de un levantamiento militar contra el Presidente Luis Arce. El ex presidente de la Nación, Alberto Fernandéz fue uno de los primeros en repudiar el hecho y respaldar al Jefe de Estado boliviano en su cuenta de X.

 

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, también expresó su enérgico rechazo al suceso, al igual que varios dirigentes más del peronismo. Mientras que el bloque de diputados de Unión por la Patria lanzó un comunicado manifestando el repudio contra el levantamiento militar. También se expresó el comité nacional de la Unión Cívica Radical se pronunció en el mismo sentido, al igual que Diana Mondino y el bloque del Senado de la Libertad Avanza en la Provincia.

 

Mi respaldo incondicional al presidente Luis Arce y convoco a la defensa firme de la democracia”, expresó Alberto Fernandez en su cuenta de x.

 

 

 

Axel Kicillof indicó que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires “condena enérgicamente el intento de golpe de Estado en el Estado Plurinacional de Bolivia”, y agregó “ El Ejército debe respetar al pueblo boliviano y a sus instituciones democráticas”.

 

 

 

La UCR por su parte indicó en su cuenta de X: “Condenamos enérgicamente el intento de violentar el orden constitucional en Bolivia y expresamos solidaridad con el presidente Luis Arce y el pueblo boliviano. Nuestra región hace años decidió vivir en democracia y se comprometió a respetar la decisión soberana de sus pueblos”.

La canciller, Diana Mondino, expresó en sus redes que “Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas”, y sentenció “No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia”.

 

 

 

Por su parte, los representantes del bloque en el Senado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires señalaron: “Repudiamos el intento de golpe de Estado en Bolivia. Como sostuvo Abraham Lincoln: ‘La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo’. Violarla es atentar contra la libertad de los votantes y su respeto es el mayor valor de las civilizaciones”.

 

El bloque de diputados de Unión por la Patria, emitió un comunicado en el que “repudiar enérgicamente el intento de golpe de Estado sucedido hoy en nuestra hermana República de Bolivia, que está resquebrajando la institucionalidad del país vecino”


Otros también se manifestaron Sergio Massa, Wado de Pedro, Victoria Tolosa Paz, Santiago Cafiero,  Martín Llaryora, Leandro Santoro, entre otros.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias