lunes 04 de agosto de 2025 - Edición Nº2434

Data | 4 ago 2024

Caída en las empresas

Las ventas de las pymes cayeron casi un 16% anual en julio

Los datos los dio a conocer un informe de la CAME que también señaló un conflicto en los "altos costos de producción".


TAGS: PYMES, CAME

El Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) compartió un informe que da cuenta de la caída de las ventas de las pymes en un 16%, sumado a un retroceso del 17% en lo que va del 2024.

 

El organismo señaló que al falta de ventas fue el principal factor que afectó a las pequeñas y medianas empresas, así como también los altos costos de producción: "Los planes de financiamiento le devolvieron algo de dinamismo al mercado, pero es poco, porque la gente está menos dispuesta a endeudarse, especialmente si las cuotas conllevan interés, aunque este sea pequeño".

 

En ese sentido, la CAME informó que el rubro más afectado en en su actividad fueron Farmacia y Perfumerías, las cuales registraron caídas interanuales de 26,4% y 32,6%. Por el contrario, el sector que menor impacto sufrió fue el de Textil e indumentaria, la cual cayó un 3,8% y acumuló un incremento de 3,7% en los siete meses que va del 2024. Si bien señalan que hubo estabilidad de precios, el consumo fue "poco".

De esta manera, los negocios de ropa demostraron su preocupación sobre la nueva temporada que está por llegar y las complicaciones con respecto a la reactivación de las compras.

 

Este panorama complicado también se reflejó en el Observatorio de Industriales Pymes Argentinas (IPA), el cual expresó que las pymes mantienen una actitud "pesimista" sobre el repunte de las ventas, por lo que si esto no mejora "se verán obligadas a cerrar" a finales de año.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias