domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

La Plata | 12 ago 2024

Medidas

La Plata incorporó el Observatorio para Prevención del Suicidio

El organismo será el encargado de recopilar datos e información al respecto, para conocer cuáles son los factores que inciden en la problemática y generar líneas de acción preventivas.


Mientras uno de los últimos informes del Ministerio de la Salud de la Nación reveló que hubieron 2.865 suicidios en 2021, la ciudad de La Plata llevó a cabo una iniciativa para crear el "Observatorio para Prevención del Suicidio" con la coordinación de la Dirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud.

 

El organismo funcionará como un centro de recopilación de datos, información y múltiples investigaciones, de tal modo de acercarse a las causas y principales factores y proponer líneas de acción preventivas, de contención y apoyo a la salud mental de las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

En ese sentido, el Observatorio se propone un abordaje integral con datos sistemáticos, la creación de un diagnóstico preciso y el diseño de estrategias de prevención adaptadas a las necesidades registradas en los estudios antecesores.

 

De esta manera, el municipio busca instalar en la agenda pública la problemática de la salud mental, la cual cada vez irrumpe con más fuerza en la vida de los niños, adolescentes y adultos. De ésto se desprenden ataques de ansiedad, pánico, diagnósticos de depresión y la falta de políticas que acompañen y generen una propuesta viable.

 

Cabe señalar que en 2020 se sancionó la Ordenanza N° 12.049 para hacer posible el Programa de Prevención del Suicidio, pero las autoridades locales señalaron que nunca se puso en marcha.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias