

El uso gratuito y universal de los cajeros automáticos, que se instauró apenas unos días después de haberse dispuesto la cuarentena (hace un año) para facilitar el accesos de cercanía y desalentar desplazamiento, tiene fecha de vencimiento: caduca cuando termine el miércoles 31 de marzo.
Así lo comunicó hoy el Banco Central (BCRA), que desarma de este modo una de las disposiciones de la emergencia y, de manera indirecta, parece confirmar que -aunque el presidente Alberto Fernández usó anoche cadena nacional para advertir sobre una nueva ola de contagios de Covid-19 y las dificultades existentes para acceder a las vacunas- su administración no tiene en estudio medidas restrictivas de la actividad de alcance general si eso sucediera, tras haber sostenido una de las cuarentenas más prolongadas del mundo durante 2020.
La disposición del BCRA implica volver al esquema previo, que asegura la gratuidad del uso de cajeros a los tenedores de tarjetas vinculadas a cuentas sueldo, jubilados y beneficiarios de planes sociales. El resto de los usuarios deberá recordar que le tocará enfrentar un costo si utiliza el servicio de una entidad de la que no es cliente o hace movimientos o extracciones con tarjetas no vinculadas a ninguno de esos beneficios.
“La gratuidad del uso de las redes de cajeros se mantiene hasta el 31 de marzo para todos los usuarios del sistema financiero, pero, a partir de abril, solo los titulares de tarjetas de débito asociadas a cuentas sueldo, pago de jubilaciones o planes sociales podrán seguir utilizando sin costo alguno cualquier cajero, sin importar a qué banco o red pertenecen. El resto de los usuarios puede utilizar gratuitamente los servicios de cajero automático prestados por su entidad”, indicó el BCRA mediante un comunicado.
El monto de lo que se debe pagar varía según el banco y según el tipo de extracción que se realice. El rango de comisiones para extraer por la misma red parte de 18,50 pesos y tiene un techo de 105 pesos por extracción, mientras que la mediana de comisiones por este concepto está en 61 pesos.
Por otro lado, quienes lo hagan desde un cajero que tenga una red operativa distinta, el piso es de 18,50 pesos y el techo de 121 pesos, mientras que la mediaba de costos es de 71 pesos. Sin embargo, son pocos los banco que cobran comisión por extraer "fuera de la casa operativa de la entidad".