viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Data | 21 ago 2024

Consumo

Precios Claros: el sitio con la información de todos los supermercados del país

La base de datos cuenta con 12 millones de montos del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA).


El Gobierno de la Nación anunció que el Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) dejará de ser restringido y pasará a ser de acceso público: todos podrán conocer la base de datos con más de 12 millones de precios de los supermercados de todo el país.

 


Leé también: Firma digital: el Gobierno reglamentó el nuevo sistema


 

Los datos estarán disponibles todos los días, a partir de las 12 horas, a través del sitio web oficial "Precios Claros", de tal modo de comparar diferentes productos en más de 3.600 de comercios y localizaciones.

 

 

"El acceso a esta base permitirá el desarrollo de nuevas aplicaciones para la comparación de precios geolocalizados, así como el surgimiento de proyectos de análisis de datos, que no contaban hasta el momento con la escala suficiente para obtener grandes cantidades de información", explican desde la Secretaría de Industria y Comercio.

 

Cabe recordar que el SEPA fue creado durante la gestión de Mauricio Macri en 2016, con el objetivo de que todos los comercios tengan a disposición esta información y que los usuarios puedan denunciar presuntos inconvenientes en los productos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias