

Las cámaras empresarias de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) compartieron un comunicado en el que alertaron por la quita de subsidios y la falta de acuerdo entre Nación, Ciudad y Provincia, aspectos que provocarán reducciones en el servicio a partir de septiembre.
Leer también: El Gobierno eliminará la Red SUBE a partir de septiembre
En el escrito denuncian la falta de solución en torno a la cobertura de los subsidios a las líneas de CABA desde el 1/9/2024; la cobertura red SUBE para aquellas líneas que no son Jurisdicción Nacional y recorren el AMBA; la falta de actualización de la estructura de costo utilizada para calcular subsidios; el sub-reconocimiento en cálculo de subsidios de costo de Inversión en coches (brecha mayor al 100%).
"No podremos garantizar la continuidad de las fuentes laborales hasta tanto se resuelva cómo y quién paga por este transporte que emplea a 50.000 trabajadores, que moviliza casi 10 millones de pasajeros diarios, y cuya tarifa cubre solo un 20% del costo real", señalaron las entidades.
"La semana que viene se reducirán los servicios en horarios nocturnos y fines de semana, para evitar una parálisis mayor".
Al mismo tiempo, aclararon que el aumento del 37% al boleto se trata de un mecanismo del regulador para ahorrar subsidios, por lo que "no tiene impacto en las economías de las empresas".
Los firmantes fueron la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).