

Por: Agustina Miranda
Mientras la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) intensifica la búsqueda del diputado acusado de integrar una red de pedofilia, Germán Kiczka, el presidente Javier Milei reposteó un desafortunado tweet que "bromeaba" sobre el abuso infantil y representaba a Martín Tetaz como víctima sexual.
Leer también: Milei compartió un chiste sobre la pedofilia que involucra a Martín Tetaz: la reacción del diputado
En ese sentido, la Amnistía Internacional Argentina compartió una serie de publicaciones en la red social X, en las que ratificaron que la responsabilidad del jefe de Estado es llevar a cabo todas las medidas necesarias para que los niños, niñas y adolescentes vivan una vida por fuera de la violencia.
"El abuso sexual contra las infancias es un problema GRAVE. Como jefe de una nación, el presidente tiene la obligación de adoptar todas las medidas necesarias para que los niños, niñas y adolescentes vivan libres de violencia, NO REÍRSE del abuso sexual contra las infancias", escribió el organismo.
A su vez, la entidad compartió un preocupante dato difundido por Unicef: 1 de cada 10 niñas, niños y adolescentes sufren violencia sexual en Argentina. Además, el Ministerio Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reveló que el 80% que denunció abusos lo hizo tras una clase de Educación Sexual Integral (ESI), el derecho contemplado en la Ley N°26.150.
"Sólo el 4% de los estudiantes de secundaria recibió la totalidad de los contenidos obligatorios de la ESI, herramienta central para identificar abusos. En vez de hacer chistes, el Estado debe tomar medidas enérgicas para proteger a niños, niñas y adolescentes de violencia sexual y garantizar la ESI YA", finalizó Amnistía.
Mientras tanto, el libertario ni siquiera amagó a pedir disculpas al respecto o a compartir vías de acción que ayuden en la búsqueda del acusado.