

Por: Agustina Miranda
La obra "Palabra Plena" de Gabriel Rolón es un éxito cada vez que anuncia una fecha en el Coliseo Podestá de la ciudad de La Plata, por lo que el reconocido psicoanalista confirmó una nueva función para el domingo 27 de octubre a las 18 horas.
Leer también: Noches Capitales: el cronograma de shows en La Plata
Esta propuesta busca indagar entre las diferentes emociones que recorren al ser humano, desde la felicidad hasta la angustia, de la esperanza al deseo y más, todo siempre mediado por la palabra. El profesional plantea a la misma como herramienta y conflicto, como comunicación y malentendido, verdad y mentira
El psicólogo presentó esta iniciativa reflexiva alrededor de diez veces en La Plata, siempre con funciones agotadas e incluso algunas veces con más de una presentación en el mismo día. En ese sentido, todo promete que esta ocasión sea igual.
Las entradas se pueden adquirir a través de la página oficial de Plateanet -haciendo click en este enlace- y los precios son los siguientes:
Somos humanos en tanto habitamos un mundo de palabras. Un mundo lleno de seres y paisajes, que no veremos jamás, y sin embargo nos recorren. Dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía. No siempre que hablamos decimos algo de nosotros. La única palabra importante es la que lleva nuestra sangre. La que nos modifica una vez pronunciada.
Esa es una palabra que nos compromete y nos define. Esa es una palabra plena. El mundo nos incita a hablar por hablar. Sin decir nada. "Palabra plena", en cambio, nos desafía a pensar, a transitar el laberinto de nuestro propio enigma intentando evitar las trampas de la comodidad. Porque las cosas importantes de la vida son incómodas.
Caminamos entre el amor y la pérdida, la felicidad y la angustia, la esperanza y el deseo. Siempre de la mano de la palabra. La palabra es abismo. Es al mismo tiempo herramienta y conflicto. Comunicación y malentendido. Verdad y mentira. Habitamos en la confusión. Y en esa confusión nos jugamos la vida.