

A meses de vivir un nuevo verano en el país, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, confirmó que habrán cortes de luz en las casas de los argentinos. Mencionó una alta demanda que no podría ser contemplada por presunta falta de inversiones de la gestión anterior.
Leer también: Aumento del agua: ABSA acordó tarifas 100% más caras
"Se supone que si viene un verano de mucha temperatura puede haber una demanda muy alta de electricidad y lamentablemente no ha habido inversiones en estos últimos tiempos, con lo cual va a faltar generación y va a tener que programarse algún corte", aseguró Francos en diálogo con Radio Mitre.
Asimismo, el funcionario de Javier Milei adelantó que hay que llevar a cabo "acuerdos con los sectores productivos y sectores industriales", de tal modo de paliar el impacto en la medida de lo posible.
"Es una situación que viene de años y que hay que encarar seriamente. Yo creo que hay que encarar inversiones por supuesto. Y hay que encarar eventualidades, uno no puede estar sujeto a la improvisación", sumó sobre el rol de las últimas gestiones presidenciales.
A su vez, Francos destacó el aumento en las tarifas de luz y expresó que buscan terminar con los subsidios: "Aumentan, si no el costo lo tiene que pagar el Estado. siempre hay que pagar el costo de funcionamiento, si no hay generación razonable a nadie se le puede pedir inversión. La política del Estado es ir terminando con los subsidios para no generar deuda, emisión, inflación".