sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº2418

Deportes | 11 oct 2024

Tras el escándalo

Andrés Fassi recibió un durisimo castigo de la AFA: fue suspendido por 2 años

El presidente de la T no podrá ejercer su cargo por 24 meses tras recibir una sanción del Tribunal de Disciplina por, entre otros, los incidentes que protagonizó tras el partido con Boca por Copa Argentina. También fue sancionado el vice y el club.


Este jueves el Tribunal de Disciplina de la AFA resolvió sancionar al presidente de Talleres de Córdoba, Andrés Fassi, para que no pueda ejercer su cargo durante 24 meses (dos años). Entre los motivos por los que figuran en la Resolución se analizaron los incidentes que protagonizó el dirigente tras el partido con Boca por Copa Argentina contra el árbitro Andrés Merlos.


También podes leer: Chiqui Tapia va por su tercer mandato al frente de la AFA con Juan Román Riquelme de vice


La resolución está compuesta por tres partes y fue firmada por los miembros del Tribunal. Además de los sucedido luego del duelo ante el Xeneize, también se acusa al mandatario de la T por intentar suspender la asamblea de AFA con una denuncia ante IGJ y sin recurrir anteriormente a los órganos del fútbol “violando los estatutos de AFA”.

Por otro lado, dentro del fallo hay un apartado dedicado al vicepresidente de la T, Gustavo Gatti, quien será suspendido por  6 meses. Asimismo, el club cordobés recibió una amonestación.

 

Los argumentos del fallo

Basándose en los artículos 33 y 32 del Reglamento de Transgresiones y Penas, y fundamentalmente de los 248 y 253, el Tribunal de Disciplina de AFA emitió el fallo  compuesto por 13 hojas con eje principal en lo sucedido entre Fassi y el árbitro Andrés Merlos luego del partido con Boca.

“El hecho que desencadenó la sucesión de episodios totalmente desgraciados y repudiables —caracterizado por insultos, amenazas, intimidaciones, forcejeos, agresiones, tumultos, calumnias e injurias— fue la presencia del señor Andrés Miguel Fassi, en su carácter de dirigente y presidente del Club Atlético Talleres de Córdoba, en una zona vedada”, sostiene el documento.

Agravada por la presencia del grupo de personas del Club Talleres que lo acompañaron en esa instancia, como lo es el acceso al cuarto reservado para vestuario del árbitro, como así también las objeciones formuladas al árbitro del cotejo, que tampoco están permitidas”, amplió el texto.

En este sentido, también se tuvo en cuenta la reiteración de Fassi para cometer este tipo de hechos, ya que en 2022 fue suspendido por 30 días bajo los mismos argumentos y artículos por una situación violenta contra Merlos, pero en un encuentro ante Central Córdoba

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias