miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Universidad | 13 oct 2024

Educación

Gremios universitarios convocaron a un próximo paro el 17 de octubre

Tras la ratificación de los diputados al veto de Javier Milei, los docentes y no docentes intensificaron sus medidas de fuerza.


Por: Agustina Miranda

Después del apoyo por parte de los Diputados de la Nación al veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, una serie de facultades a lo largo del país fueron tomadas y se intensificaron las medidas de fuerza. En ese sentido, el próximo jueves 17 de octubre habrá paro de 24 horas.

 


Leer también: Estudiantes tomaron el Rectorado de la UNLP


 

El Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvió profundizar el plan de lucha, "en disputa con el Gobierno": "Nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario y de una paritaria que reconozca la especificidad de trabajadores y trabajadoras universitarios y ofrezca una solución a la grave situación salarial".

 

Asimismo, el cronograma de actividades en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) continuará de la siguiente manera:

  • Lunes 14 y martes 15 de octubre: asambleas estudiantiles y clases públicas.
  • Miércoles 16 de octubre: marcha de antorchas.
  • Jueves 17 de octubre: paro por 24 horas.
  • A partir del 21 de octubre: semana de lucha.

 


 

El Frente Gremial Local, compuesto por la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP), Asociación de Trabajadores de la UNLP (ATULP) y la Federación Universitaria de La Plata (FULP), expresó: "Luego de la masiva marcha universitaria del pasado miércoles 2 de octubre, diputados de la nación (muchos de ellos egresados de la Universidad Pública) decidieron apoyar el veto presidencial sumándose así al ataque permanente y orquestado hacia el sistema universitario".

 

"Ante semejante traición, solo queda seguir luchando para revertir las políticas gubernamentales. Nuestra lucha es en defensa de la Universidad Pública, Gratuita y de Calidad; por presupuesto suficiente para su funcionamiento y políticas de estado que aseguren el ingreso y la permanencia estudiantil en el sistema universitario; por la recuperación de nuestro salario ante el recorte impuesto por el Gobierno Nacional; por paritarias libres y salarios dignos", señaló.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias