sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Interés | 15 oct 2024

Proyecto

Divorcio simplificado: la propuesta del Gobierno para evitar ir a juicio

Para cumplir con el "respeto de la voluntad individual", la gestión libertaria presentó un proyecto de ley para facilitar el proceso de divorcio.


El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, presentaron un proyecto de ley ante el Congreso para facilitar el proceso de divorcio y evitar la judicialización de los mismos.

 


Leer también: Una por una, todas las leyes que el Gobierno busca derogar con la Ley Hojarasca


 

"¿Por qué si para casarse se puede ir a un registro, para divorciarse hay que hacer un juicio?", se preguntó el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, en su cuenta oficial de X.

 

En ese sentido, expresó: "Para los divorcios no contenciosos el proyecto busca habilitar una solución barata y eficiente con un procedimiento tan sencillo como el del casamiento. Este tipo de iniciativas forman parte de la filosofía de respeto de la voluntad individual que propugna este gobierno".

 

 

De esta manera, la iniciativa propone realizar el trámite en un lapso de tiempo más corto y evitar el gasto en recursos económicos para el pago de las costas judiciales y honorarios de los abogados correspondientes. "El tiempo que insume el referido proceso implica para las partes que durante ese período de tiempo no podrán disponer de algunas de sus bienes con entera libertad", señala el texto oficial.

 

En ese sentido, incentiva la modificación del artículo 435 del Código Civil y Comercial de la Nación, de tal modo que el divorcio sea incluido en sede administrativa en la disolución del matrimonio. Además, suma al artículo 437 la "petición conjunta de ambos cónyuges".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias