viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Deportes | 17 oct 2024

Fútbol argentino

Cómo será la Liga Profesional en 2025: la reestructuración que votará hoy la AFA

Esta tarde se realizará la Asamblea General en la que la Asocación del Fútbol Argentino votará, entre otras cosas, las reformas de la Primera División de cara al próximo año. La principal novedad es la eliminación de los descensos de esta temporada.


Este jueves la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) avanzará junto a la Liga Profesional en un plan de reestructuración de la Primera División de cara al 2025, que ya cuenta con el respaldo de los clubes y será votada desde las 16 horas en el predio de Ezeiza, luego de que el ente organizador del fútbol nacional apelara a la resolución del martes de la Inspección General de Justicia (IGJ) que buscaba suspender dicha Asamblea será reelecto Claudio Tapia y también se votarán cambio en el estatuto-


También podes leer: Andrés Fassi recibió un durisimo castigo de la AFA: fue suspendido por 2 años


La principal novedad de esta reestructuración es la eliminación de los descensos para esta temporada, lo que quiere decir que habrá una ampliación de 28 a 30 equipos de cara a la próxima temporada ya que dos clubes ascenderán desde la Primera Nacional. Es decir, no habrá descensos en 2024, ni por tabla anual ni por promedios, aunque volverán en 2025.

El nuevo formato estará compuesto por dos torneos anuales: Apertura y Clausura, cada uno tendrá dos zonas de 15 equipos con 14 fechas regulares y una jornada dedicada a los clásicos, finalmente se realizará una definición de playoff a partido único desde los octavos de final.

Cabe destacar que según trascendió, los octavos se jugarán en el estadio del mejor ubicado en la clasificación. Mientras que cuartos, semis y final, en cancha neutral. Asimismo, también habrá tres copas nacionales: Copa Argentina, Trofeo de Campeones (campeón de Apertura vs. ganador de Clausura) y Supercopa Argentina.

En cuanto a los descensos, se mantendrán las reglas actuales: un equipo descenderá por la tabla de promedios y otro por ser el último en la tabla anual, pero este mecanismo solo se aplicará a partir de 2025, no este año.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias