miércoles 30 de julio de 2025 - Edición Nº2429

Nacional | 22 oct 2024

Medidas

Cierra AFIP: el gremio rechazó despidos "en base al origen político"

Después de que la gestión libertaria anticipe un ahorro presupuestario que ronda los $6.400 millones, la Unión Personal Superior emitió un comunicado.


En el marco de un enorme achique del Estado, el Gobierno de Javier Milei anunció el cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), el cual será reemplazado por el organismo Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca). A horas de la noticia, el gremio Unión del Personal Superior se pronunció al respecto.

 


Leer también: ANSES: el Gobierno eliminó el registro de abogados y gestores para tramitar jubilaciones


 

En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo: "El gobierno les anuncia muy felizmente que a partir de hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos, más conocida como AFIP, dejará de existir". Se mantendrá a como directora Florencia Mishari y se incorporarán como directores generales Andrés Gerardo Vázquez y José Andrés Velis.

 

En ese sentido, La Libertad Avanza se jactó de "reducir 45% las autoridades superiores y un 35% los niveles inferiores de la estructura actual", por lo que se eliminarán el 34% de los cargos públicos y "se reubicarán y pasarán a disponibilidad unos 3.100 empleados que ingresaron durante el último gobierno de forma irregular".

Con este panorama, el Gobierno busca llevar a cabo un ahorro presupuestario en torno a los $6.400 millones.

 

Más tarde, la Oficina del Presidente (OPR) compartió un comunicado oficial que detalló la reducción salarial, ya que "hoy la titular de Afip cobra más de 30 millones de pesos por mes y los directores más de 17 millones por mes". Con este ajuste, "van a pasar a cobrar sueldos equiparables a lo que cobran los ministros y los secretarios de Estado".

Por su parte, uno de los gremios que nuclean a los trabajadores de AFIP emitió un comunicado en el que señaló: "No dejaremos que se vulneren los derechos de ningún trabajador de la Casa representado por nuestro germio (...) No tenemos objeciones respecto a la reducción de los cargos políticos -que se llaman altos cargos en el comunicado- entendiendo que se refieren a subdirecciones y direcciones generales. Esa es una facultad del Poder Ejecutivo".

 

"Observamos que el espíritu del anuncio sería el retorno al viejo esquema institucional de los años 90. No serán toleradas desvinculaciones en base al origen político, ni por ninguna otra causa que no derive de un sumario administrativo con resolución firme. De igual manera no será tolerada ninguna forma de afectación de nuestros haberes", aseguró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias