

La Universidad Nacional de La Plata continúa destacándose en rankings globales. Esta vez se ubicó como la mejor del país y entre las mejores 50 de América Latina según el ranking regional Times Higher Education (THE). Fue seguida de la Universidad Austral y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
La UNLP participó de la medición por primera vez y ocupa el puesto 28 en América Latina. La Universidad Austral está en el puesto 43, mientras que la UNC quedó en el 47. Cabe destacar que Argentina tiene 8 universidades entre las 100 mejores, a las mencionadas se suman: la Universidad Nacional de San Martín (52), la Universidad Nacional del Litoral (70), la Universidad Nacional de Cuyo (83), la Universidad Católica Argentina (98) y la Universidad Nacional del Comahue (100). La UBA no participó.
El ranking de Times Higher Education opera de "forma voluntaria" donde las universidades se inscriben, y utiliza 18 indicadores de desempeño para evaluar universidades de economías emergentes. La enseñanza, la investigación y las citas son algunas de las áreas más importantes que tienen en cuenta, como el compromiso con la industria (transferencia de conocimiento) y la perspectiva internacional, que valora, entre otros factores, la cantidad de estudiantes y profesores extranjeros.
El Top 10 es liderado por Brasil con la Universidade de São Paulo, seguida de la Universidade Estadual de Campinas, y la Universidade Federal de Rio de Janeiro. En el cuarto lugar está la Pontificia Universidad Católica de Chile y el quinto lo completa la Universidade Estadual Paulista.
El ranking THE califica un total de 214 universidades de 16 países de América Latina. Brasil tiene la mayor participación (69 instituciones) seguido por Colombia (38), Chile (32) y México (26). De Argentina solo hay 9 universidades: 7 públicas y 2 privadas.