sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Universidad | 10 abr 2021

elecciones 2022

López Armengol lanzó su candidatura a presidente de la UNLP

El actual vicepresidente y ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas lanzó su candidatura a presidente con el apoyo del actual presidente Fernando Tauber y los representantes de las 17 facultades.


El actual vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, lanzó su candidatura para presidente de la UNLP con el apoyo del actual presidente Fernando Tauber. Y mediante un encuentro virtual que contó con la presencia también de los 17 decanos, los directores de los cinco colegios, funcionarios, docentes, nodocentes, graduados, representantes de ADULP, ATULP, y FULP, y referentes de distintas agrupaciones políticas estudiantiles.

López Armengol es Licenciado en Administración por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, Magister en Dirección de Empresas (UNLP) y Especialista en Marketing de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Actualmente es el vicepresidente académico de la universidad desde 2018, y fue vicedecano y decano de la Facultad de Ciencias Económicas de donde es docente.

El encuentro fue abierto por Fernando Tauber que presentó al flamante candidato: “Tenemos en Martín un candidato comprometido con esta visión de la Universidad como herramienta para aportar al desarrollo de nuestro pueblo. Su trayectoria siempre comprometida con la universidad pública, nos da la tranquilidad de saber que seguirá defendiendo este proyecto con vehemencia”.

Por su parte, López Armengol inició su discurso destacando que “lo que hoy presentamos no es un candidato, ni mucho menos un proyecto personal. Es la continuidad de un modelo de Universidad que nos incluye a todos, y que está enmarcado en considerar a la educación superior como un bien público y social, un derecho humano universal y un deber indelegable del Estado. Esta máxima está en nuestro ADN y así debe seguir siendo”.

El candidato para el período 2022-2026 hizo un breve repaso por los últimos años de la historia reciente de la UNLP y destacó la figura de Fernando Tauber como “un líder transformacional que piensa en el largo plazo y que impulsó, desde el año 2004, un Plan Estratégico que nos sigue marcando el camino, que busca alcanzar un objetivo que está muy por encima de cualquier propósito sectorial e incluso individual”.

Los presidentes y decanos de la UNLP son elegidos cada cuatro años por los representantes de todos los claustros. Este año se votarán a quienes conformarán la Asamblea Universitaria que elijan entre marzo y abril de 2022 al nuevo presidente.

En el encuentro virtual, Armengol reivindicó las presidencias del arquitecto Tauber. Valoró especialmente la capacidad de reacción de la UNLP para hacer frente al dramático escenario impuesto por la pandemia y la migración casi automática que hicieron las facultades y colegios de la presencialidad a la virtualidad. En este sentido adelantó que “la redefinición del espacio áulico, en lo que refiere a pregrado, grado y postgrado, y la utilización de nuevas tecnologías, nos ve avanzando hacia una bimodalidad que, pareciera, llegó para quedarse”. Y agregó: “Esto nos obliga a redoblar los esfuerzos para disminuir la brecha tecnológica, mantener la excelencia, y no perder de vista que el rendimiento académico y el incremento de la graduación siguen siendo objetivos estratégicos para posicionar a nuestra universidad”.

El actual vicepresidente afirmó que seguirá impulsando “el desarrollo sostenido de nuestras políticas científicas, tecnológicas y artísticas, enfocadas hoy más que nunca en las necesidades sociales, involucrándonos con el sistema productivo, con los emprendedores, y articulando siempre con el sector público y privado”.

 


 

Asimismo, garantizó la continuidad de la política de bienestar estudiantil, al tiempo que aseguró que “las nuevas problemáticas que nos impone el drama de la pandemia nos obligan a estar más atentos que nunca a las necesidades de nuestra comunidad estudiantil”.

 

 

 

 

 

 

De esta manera Armengol queda posicionado con un importantísimo apoyo de toda la comunidad académica de cara a las elecciones del año que viene.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias