sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Streaming | 19 dic 2024

Aniversario

Titanic: a 27 años del estreno de un hito cinematográfico

Un 19 de diciembre de 1997, llegó a los cines una película que redefinió los estándares del cine y marcó a generaciones enteras. Bajo la dirección de James Cameron, y con las memorables actuaciones de Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, Titanic se consagró como una obra maestra que conquistó taquillas y se convirtió en un clásico.


Por: Lic. Agustín Cámara

Un 19 de diciembre de 1997, llegó a los cines una película que redefinió los estándares del cine y marcó a generaciones enteras: Titanic. Bajo la dirección de James Cameron, y con las memorables actuaciones de Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, esta obra maestra conquistó las taquillas dejando inolvidables escenas como Jack y Rose en la proa del barco, los músicos tocando en el hundimiento o las tristes escenas finales en la tabla, entre otras.

Inspirada en el trágico hundimiento del transatlántico en 1912, la película combinó romance, tragedia y un impresionante nivel de detalle histórico. Con 11 premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, Titanic consolidó su lugar en la historia del cine como un fenómeno cultural sin precedentes.

 

El rodaje: una producción monumental

La realización de Titanic fue tan ambiciosa como el crucero que imitaron. Cameron construyó una réplica casi completa del Titanic en Baja California, México, utilizando un tanque de agua de dimensiones gigantescas para recrear las escenas del naufragio. Esta combinación de decorados reales, efectos visuales pioneros para la época y tomas submarinas capturadas durante expediciones al fondo del océano revolucionó la industria del cine.

El rodaje comenzó en septiembre de 1996 y se extendió hasta marzo de 1997, mucho más de lo previsto originalmente. Cameron, conocido por su perfeccionismo, exigía numerosas tomas de cada escena para garantizar la autenticidad. Este enfoque, aunque generó tensiones y retrasos, dio lugar a algunas de las secuencias más icónicas del cine.

Curiosidades y retos de producción

Entre los detalles más sorprendentes de Titanic se encuentra el icónico dibujo de Rose realizado por Jack, que en realidad fue obra del propio James Cameron. Además, el actor Matthew McConaughey fue considerado para el papel de Jack antes de que Di Caprio fuera elegido. Mientras que Kate Winslet también enfrentó una fuerte competencia, compitiendo con estrellas como Nicole Kidman y Madonna para interpretar a Rose.

El presupuesto inicial de la película, de aproximadamente 100 millones de dólares, terminó duplicándose, convirtiendo a Titanic en la película más costosa de su época. Sin embargo, la inversión valió la pena, ya que recaudó más de 2.200 millones de dólares en todo el mundo, manteniéndose como la película más taquillera durante más de una década, hasta ser superada por Avatar, también de Cameron.

Impacto y legado

Titanic no solo rompió récords de taquilla y premios, sino que también dejó una huella imborrable en la cultura popular. La banda sonora, compuesta por James Horner e inmortalizada por la canción “My Heart Will Go On” de Céline Dion, se convirtió en un éxito mundial y un emblema de la película.

Hoy, 27 años después de su estreno, Titanic sigue siendo redescubierta por nuevas generaciones y celebrada como una obra atemporal. Si bien tiene críticas, es innegable considerar este largometraje como un clásico del cine.

Sin embargo, hay una pregunta que 27 años después nos seguimos haciendo: ¿Entraban Jack y Rose en la tabla?

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias