

Por: Guadalupe Miguel
Gran Hermano, el reality de Telefé que supo dar picos de raiting, no está rindiendo en números como las dos ediciones que lo antecedieron, dentro de una televisión que mes a mes continúa con una gran baja de público en general.
Cuando Telefe anunció que el lunes 2 de diciembre estrenaría la tercera temporada de Gran Hermano, conducida por Santiago del Moro, sorprendió ya que el debut se esperaba para más adelante. Esta nueva etapa llegó con el antecedente de las anteriores: la primera edición -que volvió a la pantalla seis años después de la última-, debutó con un promedio de 21,7 puntos y 65,3% de share. El día que se coronó a Marcos Ginocchio como ganador del reality, con el 70.83% de los votos, tras 161 días dentro de la casa, el reality llegó a marcar picos 30,9 puntos y el promedio general del ciclo fue de 20.2.
El canal preparó una segunda edición que comenzó el 11 de diciembre de 2023, con un promedio de 20,5 y picos de 21,7 puntos. En este caso, Bautista Masía fue quien se coronó con el premio mayor del reality con el 56,2% de los votos, después de pasar 208 días de aislamiento total. El rating fue cambiando, dentro de un formato que fue mucho más extenso que el anterior, y la final -que se emitió el 7 de julio de este año- promedió 19,5 puntos de rating. Y si bien quedó bastante lejos de los números de la primera temporada, triplicó a su competencia directa.
El estreno de la tercera temporada, en la que entraron veinticuatro participantes de todas las edades, tras haber pasado un casting de más de ciento cincuenta mil personas en todo el país, no defraudó. En su primer día, el reality cosechó 17,5 puntos y obtuvo un cuarto que llegó al 77% de share, cifra que refleja del total de los televisores encendidos, en ese momento, cuántos estaban en Telefe.
Pasaron 18 días desde el debut y pareciera que esta nueva edición irá más en consonancia con los números de rating del resto de la televisión.