domingo 25 de mayo de 2025 - Edición Nº2363

Provincia | 16 ene 2025

Hay más de 40.000 usuarios sin luz en el AMBA

La intensa demanda energética y un incendio en cables de media tensión agravaron los cortes de suministro eléctrico en el Área Metropolitana de Buenos Aires.


La primera ola de calor del año golpeó con fuerza al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), provocando un aumento crítico en el consumo energético que dejó a más de 40.000 usuarios sin luz este jueves. Según datos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el corte afectó principalmente a 40.020 usuarios de Edesur y a 3.115 de Edenor en horas de la tarde, aunque en la noche el número de afectados superó los 70.000.

 

El apagón tuvo como origen un incendio en un túnel de cables de media tensión en Parque Avellaneda, un incidente que complicó aún más la situación. Personal de Bomberos Voluntarios acudió de inmediato para controlar las llamas y evitar mayores daños. Posteriormente, técnicos especializados comenzaron a evaluar el estado de los equipos con el objetivo de restablecer el suministro eléctrico lo antes posible.

 

La demanda energética alcanzó niveles críticos en medio de temperaturas extremas. Según Cammesa, la administradora del mercado eléctrico mayorista, a las 17 del jueves el consumo ascendió a 26.723 megawatts (MW). Aunque se esperaba superar el récord histórico de 29.653 MW registrado en febrero de 2024, esto no llegó a ocurrir.

 

La situación puso de manifiesto la fragilidad del sistema eléctrico argentino, que enfrenta desafíos constantes para satisfacer la creciente demanda en períodos de temperaturas extremas. Desde el ENRE señalaron que los equipos de reparación trabajan contrarreloj para normalizar el servicio en las zonas afectadas, aunque las condiciones climáticas continúan siendo un factor crítico.

 

Las interrupciones del servicio generaron indignación en los usuarios, quienes manifestaron su malestar en redes sociales y exigieron soluciones a las empresas distribuidoras. Mientras tanto, especialistas advierten sobre la necesidad de realizar inversiones urgentes en infraestructura eléctrica para evitar que estos problemas se repitan con cada ola de calor.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias