

Esta fecha simbólica se lleva consigo diez millones de hectáreas al año y alrededor de un millón de especies animales y plantas se encuentran en peligro de extinción en la actualidad. Sin embargo, tiene como objetivo conscientizar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, contaminación, apostando por la conservación de la biodiversidad. Y anima a establecer un compromiso público para realizar una acción relacionada con el medio ambiente este día.
Particularmente en La Plata éste jueves 22 de abril a las 18hs la Lic. Alejandra Carut, geóloga egresada de la FCNyM. Miembro fundador de APGeo, miembro vocal del CPCN-BA, y Federico Torre, geólogo egresado de la FCNyM, miembro fundador y presidente de APGeo. Brindarán un Zoom con respecto a la temática y aseguran: "Hoy más que nunca entendemos que si no logramos mantener el equilibrio de nuestro planeta tierra no podemos garantizar el futuro de nuestros recursos naturales y por lo tanto de la humanidad." Además trataran el Proyecto del Geoparque UNESCO Pillan Mahuiza en Neuquen, el cual pretende la conservación del territorio, desde el aspecto de la protección ambiental, y el geoturismo, así mismo colabora con el desarrollo de la matriz económica regional donde se localiza el mismo.
A nivel país la FAO (Organización de de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura) que se basa en el trabajo articulado con el Gobierno Nacional advirtió en agosto del año pasado sobre la erosión de los suelos argentinos. Al respecto determinó: “Más de 60 millones de hectáreas en la Argentina están sujetas a procesos de erosión de suelos, que van de moderados a graves”. “En menos de dos decenios el uso de herbicidas pasó de 30.000 a 200.000 toneladas al año, porque no se utiliza la labranza física y se opta por el control químico de malezas”, aclaró Benjamín Kiersch de la Oficina Regional de la FAO.
En la región Berazategui anunció un Plan Integral de Educación para la Sustentabilidad, que promoverá nuevos hábitos. El objetivo es involucrar a la comunidad en la concientización y posible solución de las problemáticas que presentan las grandes ciudades.