viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Universidad | 14 mar 2025

UNLP

El Frente Gremial Universitario anunció el paro de la próxima semana: "La universidad nacional está en crisis"

ADULP, ATULP y FULP brindaron una conferencia de prensa de cara al paro que tendrá lugar el próximo lunes y martes.


Por: Lic. Agustín Cámara

 

Este viernes por la mañana se llevó a cabo una conferencia de prensa del Frente Gremial Universitario conformado por ADULP, ATULP y la FULP en la sede del gremio de los trabajadores nodocentes ubicada en 44 entre 9 y 10. En la misma se anunció la convocatoria al paro universitario nacional del próximo 17 y 18 de marzo


 

"Sin paritarias libres no hay solución. Sin salarios dignos no vamos a bajar los brazos. Este paro de 48hs se enmarca en un plan de acción que va más allá de la medida de fuerza en sí y que se va actualizando y reconfigurando en función de las circunstancias que van sucediendo. Este año nuevamente estamos en dificultades presupuestarias. Reclamamos por un presupuesto digno para salarios justos  y para una universidad abierta que nos contenga a todos". Expresó Mauricio D'alessandro, prosecretario general de ATULP

Por su parte, su par de ADULP, Octavio 'Tato' Miloni, brindó detalles de la situación crítica que atraviesan los trabajadores de la universidad: 

"En las facultades, en los colegios, la situación es crítica para comer, para trasladarse, para pagar el alquiler, para llevar una vida "normal". La Universidad Nacional en términos generales está en crisis. No pueden mantenerse nuestros estudiantes en las aulas y nuestros trabajadores docentes y nodocentes no pueden llevar adelante su trabajo con condiciones salariales dignas.

Y agregó: "Llevamos un atraso solamente desde la asunción de Javier Milei cuya diferencia directa entre inflación acumulada y aumento salariales ya superó el 71%. Exigimos aumentos salariales de emergencia que de mínima equiparen lo perdido por este gobierno"

También, el Secretario General de ADULP aclaró: "No celebramos llegar a una instancia de paro, no es una instancia festiva. La situación asalarial y de derechos es crítica. Cuando se llega a una instancia de paro es porque se han agotado las instancias de negociación en términos nacionales. Así llegamos a un paro de 48hs y así llegarán los que haremos en el marco de este plan de lucha".

La presidenta de la FULPSol Alconada, expresó la situación que atraviesa el claustro estudiantil:

"Lo que estamos viendo los estudiantes a lo largo y a lo ancho de todo el país que aumentó el costo de vida para los jóvenes y que se retiró el Estado en su rol de acompañar y generar políticas de permanencia. Cada vez somos menos en las aulas, cayó el número de ingresantes y empiezan las cursadas con menos estudiantes que el año pasado. Es una situación desesperante para nosotros."

Desde el gremio estudiantil exigen al gobierno nacional la apertura de la Beca Progresar que "desde su creación le permitieron a un montón de estudiantes en situación desfavorables poder acceder a la educación superior." 

Albertina Bidart, también presidenta de la FULP, agregó: "Es nuestra responsabilidad como juventudes cuidar el futuro que tenemos, luchar por el presente que necesitamos para construir ese futuro y a partir de ahí por eso defendemos la educación pública."

"Este Frente Gremial Universitario va a seguir convocando a organizarse en las calles que es lo que podemos hacer este año para seguir enfrentando al gobierno" Concluyó. 

De manera unificada, los representantes del Frente Gremial Universitario repudiaron la represión del día miércoles en la marcha de jubilados y expresaron su deseo de una pronta recuperación para Pablo Grillo, el fotógrafo que recibió un impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza y que se encuentra en grave estado. 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias