martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº2421

La Plata | 25 mar 2025

Remodelación

Julio Alak y Axel Kicillof inauguraron la nueva plaza San Martín

El intendente de la ciudad de La Plata y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, encabezaron el acto de apertura de la remodelada plaza.


Por: Lic. Agustín Cámara

Luego de varios meses de obras se inauguró Plaza San Martín. El intendente Julio Alak junto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezaron el acto del renovado espacio verde del epicentro de La Plata. Una vez finalizado se retiraron los cercos y quedó habilitada para el disfrute de los vecinos.

La recuperación del patrimonio histórico llevó un arduo trabajo que, además de la remodelación de infraestructura, implicó sacar a quienes ocupaban de manera ilegal y vandalizaban la plaza. El intendente Julio Alak destacó el diálogo que hubo para poder hacerlo: "Tuvimos que solucionar la ocupación ilegal del comercio y la situación de las 8 familias que vivían acá y sin recurrir al poder judicial, ni a las fuerzas de seguridad, pudimos viabilizar el orden con el comercio mediante el diálogo"

"El estado en el que estaba la plaza en los últimos años nos tiene que generar una vergüenza a los platenses. Era una catástrofe urbana, una ofensa para los platenses y para la memoria de San Martín" remarcó Alak sobre el estado de la plaza en la gestión anterior y detalló las refacciones que se hicieron tanto en la plaza, como en el monumento y en la Glorieta en la que se realizarán actividades culturales.

A su vez destacó el valor institucional e histórico que tiene la Plaza para la ciudad: "Es el corazón del eje fundacional. Pretendemos que sea considerada por UNESCO como patrimonio de la humanidad".

Kicillof, por su parte, afirmó que: "Esta es la plaza más importante de la provincia de Buenos Aires. Es donde están sus poderes, es un canto a la democracia, a la República y tiene el pañuelo que honra la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo"

Tras hablar del abandono que sufrió la Provincia y el destrato reflejado en sus edificios públicos, destacó la puesta en valor de la plaza y lo que significa que pueda volver a utilizarse por los vecinos: "Se va a llenar de arte, de música, de gente; de dignidad. Esta plaza vuelve a sus dueños que son los que forman parte de la Ciudad de La Plata y de la Provincia de Buenos Aires".

 

Detalles de la obra de Plaza San Martín

La obra tuvo como principal objetivo recuperar el patrimonio del eje fundacional y restablecer un espacio institucional para el disfrute peatonal de los ciudadanos. Estos fueron los principales puntos de la obra:

 

  • Incorporación de las cuatro plazoletas en los vértices de la plaza.

  • Restauración de la escultura del general San Martín.

  • Reparación de la glorieta estilo art nouveau (Pabellón de la Música).

  • Reconversión de la explanada central con descenso del monumento y creación de espacios de estar con bancos e iluminación.

  • Restablecimiento de la conexión con el Pasaje Dardo Rocha a través de la creación de un nuevo Paseo de Arte y Esculturas vinculado con los museos municipales.

  • Restauración de canteros y renovación de la forestación.

  • Incorporación de nuevo mobiliario urbano.

  • Instalación de un sistema de riego por aspersión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias