sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Nacional | 4 abr 2025

Kicillof llamó a la unidad en el peronismo y ratificó la postura de desdoblar las elecciones

El gobernador habló ante unas 2000 personas en el Teatro Argentino de La Plata.


En medio de la interna dentro del peronismo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó un acto este jueves donde llamó a la unidad y reafirmó su intención de desdoblar las elecciones en la provincia. Mientras tanto, la Legislatura bonaerense postergó nuevamente el debate sobre la suspensión de las PASO, un tema central en la disputa entre Kicillof y el sector del PJ alineado con Cristina Kirchner y Sergio Massa, que insiste en unificar los comicios provinciales con los nacionales.

“Voy a poner blanco sobre negro sobre lo que estamos haciendo y qué no voy a hacer y por qué”, expresó Kicillof en un mensaje dirigido a la interna peronista. “Si no debatimos y hasta nos peleamos por lo que pasó en el pasado, no hay ningún futuro” remarcó.

En un tono reflexivo, reconoció las dificultades de su gestión y la necesidad de repensar el camino del espacio político: “No vuelven más decían, y volvimos. Les ganamos la elección muy bien, en unidad. Y estábamos muy bien. Pero cuando uno hace un balance y el saldo, salió mal. Nuestro gobierno salió mal”.


Leer además: Interna en el peronismo: el kirchnerismo presiona a Kicillof para que no desdoble la elección bonaerense


 

Con una autocrítica directa, el mandatario provincial remarcó la importancia de analizar el pasado sin caer en disputas internas: “Quiero tomarlo como una autocrítica, sin tirar toscas de una trinchera a otra. Es obvio que después de esa experiencia fallida, tenemos una tarea de reflexión y análisis y ponernos de acuerdo”. Sin embargo, aclaró que esto no debe transformarse en un pase de facturas: “Pero no para pasarnos factura, es necesario para no repetirlo. Es lógico y evidente y no es contra nadie”.

 

Críticas al gobierno de Alberto Fernández 

Durante su discurso, Kicillof también cuestionó el gobierno de Alberto Fernández y su falta de liderazgo: “Fue un gobierno sin decisión, sin autoridad”. En ese sentido, destacó que si bien la unidad permitió ganar las elecciones en 2019, la falta de cohesión en la gestión fue un problema: “Logramos la unidad, eso nos llevó a un frente y ganamos las elecciones. Con generosidad y esfuerzo de todos los sectores. Pero después no pudimos gobernar con ese sistema. No había unidad de gobierno”.

De cara al futuro, el gobernador planteó que “esto no puede pasar en el Gobierno que viene. Tiene que haber una coalición política que apoye las decisiones de gobierno”. Y aunque admitió que aún no está claro el camino para lograr esa unidad, insistió en su importancia: “No sé cómo vamos a construir la unidad, pero lo tenemos que hacer. Y hay que hacerlo antes de estar ahí. Lo peor que nos puede pasar es llegar ahí y no saber qué hacer”.

 

Elecciones: Kicillof insiste en el desdoblamiento

La estrategia electoral sigue siendo el gran punto de tensión dentro del peronismo. Mientras Kicillof apuesta por desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, el sector liderado por Cristina Kirchner y Massa presiona para que ambas se realicen el mismo día, el 26 de octubre.

El gobernador defendió su postura argumentando que unificar los comicios generaría problemas logísticos: “Esto nos lleva a una elección que si es el mismo día, será con dos urnas distintas y toma mucho tiempo. Esa elección es un problema, un caos que armó Milei”.

En esa línea, insistió en que la mejor solución es separar las fechas: “Esto se puede resolver haciendo las elecciones en dos días distintos. Esa es mi postura”. Y cuestionó la idea de unificar los comicios: “Todo el mundo ve que hacer la elección el mismo día es un experimento que nunca se hizo. No se puede jugar con el voto de la gente”.

Finalmente, Kicillof reafirmó su llamado a la construcción de un nuevo espacio político que haga frente al oficialismo: “Seguimos convocando a un frente donde estén todos los sectores, la dirigencia política y todos los que quieran ponerle un freno a Milei y defender la provincia de Buenos Aires. Tenemos que construir una alternativa política para volver a gobernar la Argentina. Nadie tiene la vaca atada ni la verdad absoluta. No hay que agredir ni andar tachando a nadie. A construir y debatir”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias