miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Internacional | 16 abr 2025

Javier Milei fue elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes del mundo

Por segundo año consecutivo, el presidente de Argentina se destacó en el ranking de la revista estadounidense. Aparece en la categoría "Líderes" junto a otras figuras como Donald Trump, Mark Zuckerberg y Elon Musk.


Por segundo año consecutivo, el presidente Javier Milei fue incluido por la revista Time en su lista anual de las 100 personas más influyentes del mundo. La publicación estadounidense lo ubicó en la categoría “Líderes”, junto a figuras como Donald Trump, Claudia Sheinbaum, Keir Starmer , Mark Zuckerberg y Elon Musk.

Milei es el único argentino en esta edición, y celebró la noticia con una publicación en su cuenta de X: “Fenómeno barrial. Dolor en Mandrilandia. ¿Qué dirán los imbéciles que ponen a las formas por sobre el contenido? ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?”

El listado de Time, publicado este miércoles, se divide en seis categorías: Artistas, Íconos, Líderes, Titanes, Pioneros e Innovadores. Dentro del grupo de líderes mundiales, además de Trump, Sheinbaum y Milei, se destacan el vicepresidente estadounidense J.D. Vance; el futuro canciller alemán Friedrich Merz; la opositora venezolana María Corina Machado; la joven israelí Noa Argamani, exrehén de Hamas; y el nuevo mandatario sirio Ahmed al-Sharaa.

El perfil de Milei fue escrito por Ian Bremmer, columnista especializado en política internacional y editor general de Time. En su semblanza, Bremmer recordó la irrupción del mandatario argentino en la escena política como un “rayo antisistema” que prometía reformas radicales para combatir la inflación y el estancamiento económico.

"En 2023, Milei era visto como un outsider armado con una motosierra. Veinte meses después, quienes lo subestimamos —yo incluido— nos vemos obligados a reconsiderar", escribió el analista.

Uno de los aspectos que Time destaca como argumento para su inclusión en la lista es la magnitud del riesgo político asumido por Milei al impulsar un drástico cambio en la conducción económica, así como los primeros resultados que empieza a mostrar. La revista subrayó la fuerte desaceleración inflacionaria: “La inflación anual en Argentina cayó de un asombroso 289% en abril de 2024 a un 66,9% en febrero de 2025”.

También se refirió al impacto social del ajuste. Frente a las críticas por la carga sobre los sectores más vulnerables, el artículo planteó otros datos: “La tasa nacional de pobreza cayó del 52,9% en la primera mitad de 2024 al 38,1% en la segunda mitad”.

Según Bremmer, el fenómeno Milei forma parte de una tendencia global de rechazo al establishment político. “Desde que Milei entró en la Casa Rosada como Presidente, los votantes han castigado a los líderes electos y a los partidos gobernantes en India, Sudáfrica, Francia, Gran Bretaña, Japón, Alemania y Estados Unidos, en parte porque los precios han subido. Milei es el líder del G20 que ha asumido los mayores riesgos para enderezar el rumbo de su país... y están dando sus frutos”, argumentó.

El perfil cierra con una frase que resume la visión de la revista sobre el mandatario argentino: El sistema político de Argentina lleva décadas maltrecho. Resultó que necesitaban a alguien que realmente lo arreglara”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias