viernes 29 de agosto de 2025 - Edición Nº2459

Internacional | 21 abr 2025

Vaticano

Revelan la causa de la muerte del Papa Francisco

El informe de la Santa Sede describe un cuadro clínico complejo. El diagnóstico final, firmado por la máxima autoridad médica del Vaticano, conmociona al mundo.


El Papa Francisco falleció esta mañana a las 7.35 en su residencia de la Casa Santa Marta, como consecuencia de un ictus cerebral seguido de un colapso cardiovascular irreversible. Así lo certificó el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el acta de defunción publicada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.


Leer además: Cómo se elige al nuevo Papa y quiénes podrían suceder a Francisco


El parte médico señala que el Santo Padre presentaba antecedentes clínicos relevantes, entre ellos insuficiencia respiratoria aguda en contexto de neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II.

Cabe recordar que el papa había superado, semanas atrás, una internación de 37 días en el Policlínico Gemelli por una grave neumonía.

Franciso rezando en el piso 10 del Policlínico Gemelli, donde estuvo internado 37 días por una neumonía grave a comienzos de este año.

 

La confirmación del fallecimiento se realizó mediante un estudio electrocardiográfico tanatológico. "Declaro –escribe Arcangeli– que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas".

Con este documento, el Vaticano cierra el informe clínico del primer Papa latinoamericano de la historia, cuyo pontificado marcó una época de reformas, gestos de cercanía y apertura al diálogo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias