miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

La Plata | 23 abr 2025

Felicitas Alvite, "La Toretto" de La Plata será trasladada a una cárcel común

El juez del Tribunal Oral en lo Criminal II, Claudio Bernard, ordenó el traslado de Felicitas Alvite tras superar el plazo máximo de detención en una alcaidía.


El juez del Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata, Claudio Bernard, ordenó este martes el traslado inmediato de Felicitas Alvite, conocida como “La Toretto de La Plata”, a una nueva unidad del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). La decisión se tomó luego de que la influencer, detenida desde mayo de 2024, superara el límite de seis meses permitido en la Alcaidía Roberto Pettinato de Melchor Romero.

Alvite, de 21 años, está imputada por el homicidio de Walter Armand, un motociclista a quien atropelló el 12 de abril de 2024 mientras, según la acusación, corría una picada ilegal por avenida 13. El joven murió en el acto a causa del impacto. Inicialmente, la causa fue caratulada como "homicidio culposo", pero tras difundirse las imágenes del hecho, el fiscal Fernando Padován agravó la imputación a “homicidio simple con dolo eventual”.

La defensa de Alvite había presentado recientemente un recurso para que se efectivizara el beneficio de prisión domiciliaria, tal como había dispuesto la Sala IV del Tribunal de Casación Penal a fines de 2024. El fallo señalaba que no existían riesgos procesales para mantenerla fuera del encierro carcelario. Sin embargo, el juez Bernard desestimó el pedido y resolvió que la joven siga privada de su libertad en una cárcel común, a la espera del juicio oral.

La medida contrasta con lo resuelto previamente por la jueza Marcela Garmendia, quien había ordenado su detención en mayo pasado tras el agravamiento de la imputación. El caso generó un fuerte impacto mediático y social, no solo por las circunstancias del hecho sino también por el perfil público de la acusada, que contaba con miles de seguidores en redes sociales.

El traslado se concretará en las próximas horas, aunque todavía no se informó a qué unidad penitenciaria será derivada. La decisión del juez busca cumplir con los plazos establecidos por ley, que limitan la estadía en alcaidías a un máximo de seis meses, y garantizar condiciones adecuadas de detención hasta la realización del juicio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias